Cada vez son más las empresas colombianas que deciden sumarse a la digitalización de los pagos, democratizando el acceso a la tecnologÃa financiera a todos sus usuarios. Vea más noticias empresariales aquÃ.
Durante los tres primeros meses del año, Mercado Pago reportó que se procesaron más de 1,1 mil millones de transacciones en la plataforma, lo que representa un aumento interanual del 73,2% en Latinoamérica.
Asimismo, en el último año la compañÃa tuvo en Colombia un incremento de 3 veces en las compras con códigos QR, convirtiéndose en el medio de pago sin contacto de mayor interés de sus usuarios, permitiéndoles, a su vez, a los empresarios colombianos comercializar sus productos o servicios de una forma mucho más sencilla.
Recomendado: Merqueo recibe US$22 millones de financiamiento
Pagos digitales ganan terreno
Una de las marcas que se sumó a la digitalización de los pagos es Juan Valdez, quien vio la oportunidad de sumarle valor a los colombianos y de ampliar su base de clientes con la ayuda de Mercado Pago, Fintech en Latinoamérica y que durante el primer trimestre del año presentó 140 transacciones por segundo en la región.
Cabe destacar que a pesar de que el uso del efectivo continúa siendo el principal método de pago en el paÃs (28%), los medios de pago digitales continúan ganando terreno, adquiriendo mayor relevancia desde el 2020, a través de plataformas que le han apostado a la digitalización, como es Mercado Pago.
Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, actualmente procesan más de 3 millones de transacciones por dÃa.
La app de Mercado Pago es una billetera digital que permite realizar múltiples operaciones financieras como pagar en tiendas fÃsicas con código QR, recibir rendimientos por el saldo digital, pagar servicios y tomar un préstamo sin necesidad de tener una cuenta bancaria.