La ProcuradurÃa General de la Nación pidió a las entidades contratantes del orden nacional adoptar las medidas necesarias para dar cumplimiento a la decisión de la Corte Constitucional que dejó sin efecto el artÃculo 124 de la Ley 2159 de 2021. Vea más de polÃtica aquÃ
La decisión de la Corte autorizaba la celebración de convenios interadministrativos para ejecutar programas y proyectos correspondientes al Presupuesto General de la Nación vigencia 2022, firmados por la extensión de la ley de garantÃas. Â
El Ministerio Público formuló requerimientos a las alcaldÃas y gobernaciones del paÃs para que informen, tanto de la suscripción de los convenios interadministrativos con la Nación, como de los contratos celebrados con terceros.
Destacado: ProcuradurÃa de Colombia pide aval constitucional a Ley de Inversión Social
Asà mismo, el Viceprocurador General de la Nación impartió instrucciones a las procuradurÃas regionales, distritales y provinciales para la vigilancia preventiva de los convenios interadministrativos celebrados entre la Nación y las entidades territoriales, con el fin de que los recursos públicos involucrados se utilicen con fines diferentes al interés general.
En cumplimiento de dicha directriz, las procuradurÃas territoriales realizaron, en mayo de 2022, visitas a las gobernaciones y alcaldÃas para verificar el estado y ejecución de los convenios y contratos.
La ProcuradurÃa continuará cumpliendo su función preventiva y de control de gestión de manera que los recursos correspondientes sean reintegrados a la Nación.