Este domingo, por medio de una alianza de productores de petróleo, se acordó mantener el rumbo de la polÃtica de producción de crudo antes de una prohibición pendiente de la unión europea sobre el petróleo ruso.
Asà las cosas, productores de la OPEP y no OPEP, un grupo de 23 paÃses productores de petróleo conocido como OPEP+, decidió apegarse a su polÃtica existente de reducir la producción de petróleo en 2 millones de barriles por dÃa, o alrededor del 2 % de la demanda mundial, desde noviembre hasta el final de 2023.
No obstante, los analistas de energÃa esperaban que la OPEP+ considerara nuevos recortes de producción que respaldaran los precios antes de un posible doble golpe a los ingresos petroleros de Rusia.
Por su parte, la Unión Europea está a punto de prohibir todas las importaciones de crudo ruso transportado por mar a partir del lunes, mientras que EE. UU. y otros miembros del G-7 impondrán un lÃmite de precio al petróleo que Rusia vende a paÃses de todo el mundo.
El Kremlin advirtió previamente que cualquier intento de imponer un precio máximo al petróleo ruso causará más daño que bien.
Relacionado: OPEP+ evaluará prórroga o recorte de producción de petróleo el 4 de diciembre
Entre tanto, los precios del petróleo han caÃdo por debajo de los US$90 el barril desde más de US$120 a principios de junio antes de las sanciones potencialmente disruptivas sobre el petróleo ruso, el debilitamiento de la demanda de crudo en China y el aumento de los temores de una recesión.
Liderada por Arabia Saudita y Rusia, la OPEP+ acordó a principios de octubre reducir la producción en 2 millones de barriles por dÃa a partir de noviembre.
Se produjo a pesar de los llamados de los EE. UU. para que el grupo bombee más para reducir los precios del combustible y ayudar a la economÃa global.
(Con información de cnbc.com)