Desde noviembre de 2022 el gremio de taxistas de Colombia ha planeado llevar a cabo un paro nacional debido a que el gobierno Petro no ha cumplido lo prometido en Bogotá.
Dicha promesa hace referencia a las peticiones que presentaron ante el Ministerio de Transporte para la prohibición de plataformas ilegales donde ofrecen servicios vehÃculos particulares y motocicletas.
Esta pulla entre ambos gremios lleva años, pues cada uno moviliza cantidades de usuarios en Colombia dÃa a dÃa y trabaja para mejorar la seguridad al abordar y bajarse del vehÃculo.
Sin embargo, el ministro Guillermo Reyes sà cumplió lo que habÃa pactado con el gremio de motos en Bogotá y acordó junto al presidente Gustavo Petro la reducción el precio de SOAT al 50 % desde diciembre de 2022.
Además, Reyes se comprometió a regular las aplicaciones de movilidad donde motocicletas y vehÃculos hallan ingresos mensuales, por ejemplo, Cabify, Picap, DiDi, entre otras.
Por este motivo los taxistas en el paÃs están disgustados y preocupados por su futuro. Sumado a que el aumento en los precios de la gasolina los hará movilizarse.
Esta es la nueva fecha del paro de taxistas
Por otro lado, en los últimos dÃas, los taxistas han protagonizado bloqueos sectorizados en zonas como el aeropuerto El Dorado que generaron trancones para cientos de viajeros debido a la supuesta inmovilización ilegal de un vehÃculo de transporte público.
Recomendado: ¿Cuánto le cuesta sacar el carro de patios en Bogotá durante 2023?
Los taxistas agremiados se quejan de que la PolicÃa de Tránsito y las autoridades de movilidad están ejecutando procedimientos irregulares.
Por eso, hubo reunión de esta mañana con el Ministerio de Transporte y la AlcaldÃa de Bogotá, pero no llegaron a un acuerdo, asà que el paro quedó concretado para el 22 de febrero.