Inicio Finanzas personales ¿Cuánto le cuesta viajar a las playas más atractivas para colombianos en Semana Santa 2023?

¿Cuánto le cuesta viajar a las playas más atractivas para colombianos en Semana Santa 2023?

0
¿Cuánto le cuesta viajar a las playas más atractivas para colombianos en Semana Santa 2023?
Conozca cuánto le cuesta viajar en vacaciones de mitad de año. Foto: Valora Analitik

Para Semana Santa diversos colombianos planean unos días de descanso en la playa para conocer nuevos lugares, broncearse, disfrutar del mar y la gastronomía que ofrece.

También optan por destinos cercanos a su ciudad de residencia para viajar cómodamente en su vehículo, pero en este artículo abordaremos precios de tiquetes a destinos con playa y alta demanda para Semana Santa.

Los colombianos viajan a San Andrés frecuentemente por sus aguas cristalinas, buen clima, paseos en carro (buggy) y visitar el hoyo soplador, también van a Cartagena, Aruba o Punta Cana.

Si siente que está tarde para conseguir tiquete a alguno de estos destinos para viajar del 6 al 9 de abril por Semana Santa no lo es, aún está a tiempo de adquirirlos para viajar al lugar de su preferencia y descansar.

Así están los precios para ir a San Andrés

Revisando la página Despegar, con las fechas mencionadas anteriormente, hay precios de $1.054.500 con Latam, hasta $1.234.100 con Avianca. Si desea un paquete de tiquetes con hotel podrá adquirirlos en valores de $2.610.249 por persona con todo incluido o $1.810.012 sólo con desayuno tipo buffet.

Recuerde que para ingresar al paradisiaco destino debe pagar por la tarjeta de turismo, un impuesto que tiene un valor de $139.000 y, si desea conocer playas aledañas debe llevar ahorros extra.

Para ir a Cartagena en Semana Santa hallará vuelos por $599.000 por persona con Latam o $853.000 con Avianca, si de paso desea hallar hospedaje con desayuno buffet para disfrutar los días en Barú y otras playas puede quedarse en el Hotel Almirante esas noches por $1.937.403 o en el Radisson por $1.490.502.

Destacado: Redeban: Semana Santa impulsó reactivación del turismo en Colombia

Allí puede desplazarse en taxi o aplicaciones si desea conocer el centro histórico, el Castillo San Felipe, Bocagrande, y demás opciones que ofrece la ciudad portuaria con su atractivo diseño arquitectónico.

Aruba es un destino llamativo por su mar claro, con aguas azules y verdes con un clima prometedor ya que siempre en las imágenes se aprecia el sol. Avianca tiene disponibles pasajes de $4.029.515 sin escalas para llegar al destino en dos horas desde Bogotá, pues si lo desea más económico está en $3.705.228 pero debe hacer dos escalas para devolverse.

Wingo llevará a caleños a Aruba sin escalas.
Aruba es un destino llamativo para colombianos en Semana Santa. Imagen: archivo particular Valora Analitik.

Para amanecer en el paraíso de Aruba durante los festivos de Semana Santa hay alojamientos disponibles desde $6.269.357 en paquete con los tiquetes, y desayuno.

Un hotel todo incluido ofrece sus servicios por $8.644.874 por persona del 6 al 9 de abril de 2023.

Punta Cana lo recibe con las puertas abiertas para disfrutar de playa, brisa y mar con atardeceres prometedores y actividades recreativas tanto si va en familia como con amigos o solo.

Punta Cana, en República Dominicana. Imagen de Dezalb en Pixabay.

Los precios para viajar a este destino son de $3.303.075 por persona con Avianca del Aeropuerto El Dorado a Punta Cana directo, siendo un vuelo de dos horas y 45 minutos. Por su parte American Airlines tiene vuelos desde $5.776.739.

Si desea incluir el alojamiento en un hotel todo incluido, la primera opción que arroja Despegar es en el Riu Republica Solo Adultos todo incluido por $5.110.778, en paquete con los vuelos de ida y vuelta.

El Serena Village que ofrece apartamentos para alquilar durante su estadía está por debajo de ese precio promedio con $4.995.144 y ofrece 74 metros cuadrados con piscina compartida y ubicación cercana a la playa.

Artículo anterior Asamblea de Nutresa aprueba mantener Junta Directiva: Jaime Gilinski respondió con negativa
Artículo siguiente Los otros detalles de la tensa asamblea en la que Nutresa no cambió de Junta Directiva: Gilinski convoca nueva reunión
Periodista SEO - Soy periodista a cargo del posicionamiento orgánico (SEO) de Valora Analitik donde inicié en septiembre de 2022. He trabajado en campos del marketing digital como Monitora de Redes Sociales de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea y editora Freelance. También estuve en el área de ventas de servicios intangibles con Michigan Master donde fui supervisora, y realicé mis prácticas profesionales en NTN 24 en el área de deportes. Graduada de la Universidad de La Sabana en el 2019, también hice un diplomado en Marketing Digital en 2020 en mi alma mater y otro en Visita Médica Profesional con la Universidad El Bosque en el mismo año. Llegué al mundo digital por mi interés en las ventas y cómo el e-commerce es lo de ahora y sigo aprendiendo. El deporte es mi principal hobbie, practiqué patinaje de velocidad desde los 7 hasta los 16 años en alto rendimiento y ahora me conformo con la ciclovía y el gimnasio. Hincha de Millonarios FC y de ver series y películas románticas.