El centro de Colombia se vio sacudido por un fuerte temblor de magnitud 5 en la madrugada del domingo 14 de mayo. El Servicio Geológico colombiano informó que el epicentro se registró en el municipio de AcacÃas, y se sintió en Bogotá.
El sismo, que se produjo alrededor de la 1:04 a. m., despertó a la comunidad de AcacÃas, donde el movimiento fue especialmente fuerte. Los residentes informaron que el temblor fue tan intenso que los levantó de la cama y les quitó el sueño.
El temblor se sintió en varios departamentos del paÃs, incluyendo Tolima, QuindÃo, Risaralda, Antioquia, Boyacá, Caldas, Valle del Cauca, Guaviare, Casanare, Huila, Córdoba, Norte de Santander y Santander. La intensidad máxima percibida fue de 5, lo que indica que fue sentido fuertemente.
Hasta el momento, no se han registrado emergencias asociadas al sismo en la capital del paÃs, según informaron los bomberos de Bogotá. Sin embargo, están monitoreando la situación por si se presenta alguna situación de emergencia.
Recomendado: Experta da implicaciones que tendrÃa la erupción del Nevado del Ruiz
Los sismos son eventos naturales que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar del mundo. Es importante que la población esté preparada para este tipo de eventualidades y siga las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos.
¿Qué hacer en un temblor?
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) sugiere que en caso de un temblor lo mejor es mantener la calma, lo cual permitirá actuar con mayor seguridad. La entidad recomienda buscar protección y, si se encuentra en una construcción sismorresistente, se debe ubicar cerca de las columnas, debajo de un escritorio o en las zonas señalizadas como seguras, siempre alejado de los vidrios o elementos que puedan caer.
Posteriormente, es importante salir de inmediato y durante la evacuación, estar atento al entorno para identificar los peligros. Es recomendable evitar el uso de ascensores y no ubicarse debajo de los marcos de las puertas, ya que estos pueden romperse y colapsar al disipar la energÃa del sismo.
Si se encuentra en su vivienda, se sugiere abrir la puerta principal y las de las habitaciones solo si es posible, ya que estas podrÃan trabarse y dejarlo a usted y a su familia encerrados. En caso de estar en la calle, es importante observar el entorno y buscar un lugar seguro, alejándose de postes y cables, asà como de las fachadas, donde podrÃan caer partes como ladrillos o vidrios. Con precaución, se debe dirigir al centro de la calle y estar atento a los vehÃculos, ya que es posible que los conductores no hayan sentido el sismo.
En caso de estar conduciendo un vehÃculo en la calle y percibir un sismo, se recomienda reducir la velocidad y, en la medida de lo posible, detenerse en un lugar seguro, alejado de postes, cables y vallas.