
La firma Brand Finance publicó su ranking anual de las 500 marcas más valiosas del mundo en 2023.
Para América Latina hubo un importante cambio. Itaú pasó del puesto 335 en 2022 al 242, siendo la mejor ubicada de la región. En el caso de Colombia, desde 2019, Ecopetrol, que era la única representante nacional, no figura en el ranking.
Al margen de lo anterior, fueron pocas las variaciones -en cuanto a posiciones- en los primeros puestos.
En el top tres, se mantienen los gigantes tecnológicos Amazon, Apple y Google. Aunque este año Amazon le quitó el primer puesto a Apple. Resalta que Tesla, de Elon Musk, pasó del puesto 28 al 9 y TikTok del 18 al 10.
Las marcas más valiosas del mundo
Aunque Amazon se ubicó en el primer puesto (en 2022 ocupó el segundo detrás de Apple) su valor disminuyó ostensiblemente. El año pasado era de US$350.273 millones, mientras que en 2023 es de US$290.280 millones.
Apple también redujo su valor, pasando de US$355.080 millones a US$297.512 millones.
Google, por su parte, que se mantuvo en el tercer puesto, aumentó su valor en cerca de US$20.000 millones, llegando a US$281.382 millones. Lo mismo ocurrió en el caso de Microsoft, cuyo valor, para 2023, es de US$191.574 millones.
Y cerrando el top cinco está Walmart, la cadena de almacenes de descuento estadounidense. Su valor pasó de US$111.918 millones a US$113.574 millones.

De las 500 marcas más valiosas del mundo, 48 fueron tecnológicas. En 2022 fueron 50, sin embargo, este año salieron del top Snapchat y Twitter. Y compañías como Samsung Group, Alibaba.com, Facebook y WeChat perdieron valor de su marca. Mientras tanto, Instagram y LinkedIn presentaron un crecimiento del 42 % y el 49 %, respectivamente.
Recomendado: Qué sigue para Vice Media, tras presentar su solicitud de bancarrota
Las más valiosas de América Latina
En el ranking 500 de Brand Finance de 2023, solo hay cinco marcas de América Latina: tres de Brasil y dos de México.
La marca más valiosa de América Latina es la brasileña Itaú, que saltó del puesto 335 al 242, con una variación en el valor de su marca del 32 %.
Las otras dos de ese país se estrenaron en el ranking este año y, como Itaú, pertenecen al sector bancario: Bradesco y Banco do Brasil.
Ahora bien, las demás de la región son la marca de cervezas Corona Extra, que pasó del puesto 312 al 303 y Claro, que cayó cinco puestos: del 418 al 423.

—