Grupo Mayagüez le apuesta a la movilidad sostenible con vehículos 100% a gas natural

El Grupo Mayagüez cuenta una flota de 12 tractocamiones que se movilizan 100% a gas natural, en pro de la movilidad sostenible.

Compártelo en:

Más de un millón de toneladas de caña de azúcar movilizó el Grupo Mayagüez el último año, con una flota de 12 tractocamiones, única en Colombia, que se movilizan 100 % a gas natural, apostándole con fuerza a la movilidad sostenible.

Esta iniciativa en el Valle del Cauca fue posible gracias a la alianza entre el Grupo Mayagüez y Gases de Occidente (una empresa de Promigas), así como de diferentes actores de la cadena del , que apuestan por operaciones productivas y competitivas, haciendo uso de vehículos eficientes a gas.

Hay que decir que estos vehículos semiautomáticos transportaron el 32 % de la materia prima molida en el último año del Grupo Mayagüez.

Por lo que esta operación resultó en una reducción de emisiones al medio ambiente, un 30 % de ahorro en combustible, mayor confort y ergonomía para los conductores, y la reducción en un 40 % de contaminación auditiva.

Recomendado: Municipios con movilidad sostenible tendrán incentivos: ministro de Transporte

De esta forma, el Grupo Mayagüez, lidera la apuesta por la movilidad sostenible, avanzando en su estrategia para contribuir a la mitigación del cambio climático y la descarbonización de la canasta energética actual.

Movilidad sostenible iniciativa del Grupo Mayagüez

La flota de 12 tractocamiones con tecnología EURO 6 y uso de combustibles amigables con el planeta aportan en la reducción de emisiones de material particulado fino en un 100 % y de CO2 en un 30 %.

“Así logramos disminuir anualmente 600 toneladas de CO2; es decir, que contribuimos al planeta con la siembra equivalente de 35.000 árboles o 150 hectáreas de bosque”, precisó la compañía.

https://twitter.com/GdO_Oficial_/status/1684918006629982208

Al respecto, Mauricio Iragorri, presidente de Grupo Mayagüez manifestó que “somos pioneros en el sector agroindustrial de la caña de azúcar en el país, y hoy celebramos un año de operaciones con esta moderna flota de vehículos a gas natural, que completa los 10.000 viajes, con promedio de 100 toneladas por trayecto”.

Recomendado: Movilidad sostenible: por qué es importante y cómo se puede implementar

Agregó que “de esta manera impulsamos la movilidad sostenible en Mayagüez, en simultáneo con la producción de bioetanol de caña que reduce un 74 % las emisiones, comparado con otros combustibles”.

Vale decir que esta estrategia, también genera energía eléctrica a partir de biomasa de caña, se hace uso de insumos de baja huella de carbono que en general impactan positivamente la calidad del aire.