Viajar conecta a las personas y la naturaleza; de hecho, pocas experiencias generan tanta emoción como observar animales en libertad, en el lugar que realmente les pertenece: su hábitat natural.
Así las cosas, los viajeros buscan cada vez más destinos donde sea posible disfrutar de estos encuentros de manera responsable, sin poner en riesgo a las especies ni alterar los ecosistemas.
Booking.com presentó una selección de cinco lugares imperdibles alrededor del planeta, incluida Colombia, para vivir aventuras en contacto con la fauna.
Destinos para ver fauna en su entorno natural
Kenia – África
Entre julio y octubre, la sabana de Maasai Mara se convierte en escenario de la Gran Migración, uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: miles de cebras y ñus cruzando ríos y praderas en busca de nuevos pastos, acompañados de leones, elefantes y jirafas.
Los viajeros pueden vivir esta experiencia en safaris fotográficos con guías expertos, o desde un globo aerostático al amanecer. Para hospedarse, hay opciones como Kilaguni Serena Safari Lodge o Maneaters.
Casanare – Colombia
En el oriente colombiano, los extensos paisajes de los Llanos de Casanare ofrecen experiencia de safari. Los viajeros pueden maravillarse con manadas de chigüiros, venados que pastan libremente, caimanes descansando al sol y diversidad de aves. Incluso, en ocasiones, se puede avistar al esquivo jaguar en plena libertad.
La Reserva Hato La Aurora es pionera en combinar conservación y ecoturismo, con actividades que incluyen recorridos en 4×4, cabalgatas y paseos en canoa. Para aquellos viajeros que prefieren una mayor variedad de hospedajes con todas las facilidades, hay opciones en Yopal como el Hotel Estelar Yopal, la capital del departamento.
Tromsø – Noruega
Durante el invierno, los fiordos del norte de Noruega se transforman en escenario natural de dos espectáculos inolvidables: las ballenas que llegan siguiendo a los bancos de arenques y la aurora boreal que ilumina el cielo ártico. Desde Tromsø, los viajeros pueden embarcarse en experiencias como el avistamiento silencioso de ballenas en un barco híbrido eléctrico, que permite observar orcas y ballenas jorobadas de forma respetuosa y sin perturbar su entorno.
Al caer la noche, otra cita imprescindible es la búsqueda de auroras boreales. Entre los lugares recomendados para alojarse están: Tromsø Lodge & Camping.
Kangaroo Island – Australia
En Kangaroo Island se pueden observar canguros, koalas y wallabies. Una experiencia destacada es el tour de día completo que incluye un paseo guiado en la playa del Seal Bay Conservation Park para admirar leones marinos en su entorno natural, la visita al Parque Nacional Flinders Chase con sus famosas formaciones de Remarkable Rocks y el emblemático Admirals Arch.
Para alojarse, Sea Dragon Kangaroo Island es una opción boutique rodeada de naturaleza, perfecta para descansar después de un día de exploración.
Península de Osa – Costa Rica
En el Parque Nacional Corcovado, los viajeros pueden encontrarse con monos, perezosos, coloridas guacamayas y, con suerte, el esquivo tapir. Además, en las aguas cercanas se organizan paseos en barco para observar delfines y ballenas según la temporada.
Para quienes buscan una experiencia completa, Lapa Rios Lodge ofrece alojamiento en medio de la selva.
Recomendado: Los seis destinos de Latinoamérica ideales para negocios y ocio: hoteles para hospedarse
Consejos rápidos de observación responsable
- Es importante mantener la distancia y evitar alimentar a los animales, ya que esto ayuda a prevenir la habituación y conductas peligrosas.
- Se recomienda optar por operadores con certificaciones o prácticas verificables, que incluyan criterios de conservación, límites de aforo y guías locales capacitados.
- Resulta fundamental respetar las normas de cada parque o área protegida, así como las indicaciones de los guías; la regla de oro es dejar solo huellas, sin basura y sin salirse de los senderos.