Los precios del petróleo extendieron las pérdidas iniciales el lunes, cayendo alrededor de 3 dólares por barril, después de que el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, dijo que algunos importadores de crudo podrÃan recibir exenciones para continuar comprando suministros de Irán, a pesar de las sanciones de Estados Unidos al paÃs de Medio Oriente.
«Queremos que la gente reduzca las compras de petróleo a cero, pero en ciertos casos si la gente no puede hacerlo de la noche a la mañana, consideraremos las excepciones», dijo Mnuchin a los periodistas mientras viajaba a México, informó Reuters.
Mnuchin le dijo a los periodistas que la administración Trump quiere evitar los turbulentos mercados mundiales de petróleo, ya que busca presionar a Irán para que haga concesiones sobre su programa nuclear, las pruebas de misiles balÃsticos y su papel en los conflictos regionales.
El presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear de Irán de 2015 y restauró las sanciones a Teherán en mayo.
Los precios del petróleo crudo intermedio del oeste de EE. UU. cerraron la sesión del lunes a 2,95 dólares, o un 4,2 %, a 68,06 dólares. El WTI ha caÃdo durante dos semanas seguidas, cayendo desde un máximo de tres años y medio, por encima de 75 dólares por barril.
El petróleo crudo Brent bajó 3,41 dólares por barril, o 4,5 %, a 71,92 dólares a las 2:22 p.m. ET, después de tocar un mÃnimo de tres meses en 71,52 dólares.
La administración Trump elevó los precios del petróleo hace tres semanas luego de que un alto funcionario del Departamento de Estado dijera que la agencia habÃa estado presionando a los europeos para que reduzcan sus compras de petróleo a Irán antes del 4 de noviembre. El plazo más estricto petróleo en un momento en que la oferta y la demanda están finamente equilibradas.
Más tarde, el Departamento de Estado señaló cierta libertad de acción sobre la polÃtica y, la semana pasada, el Secretario de Estado Mike Pompeo dijo que la administración considerará la posibilidad de otorgar sanciones a «un puñado de paÃses».
La administración Trump ahora parece estar avanzando hacia el enfoque seguido por el presidente Barack Obama. Cuando el gobierno de Obama amplió las sanciones a Irán, permitió a los importadores continuar comprando crudo iranà siempre que las importaciones totales del paÃs comprador cayeran en un 20 % cada 180 dÃas.
«El Departamento de Estado tiene la capacidad de emitir exenciones en torno a reducciones significativas en los mercados petroleros, eso es algo que Hacienda y Estado harán», dijo Mnuchin el viernes.
Estados Unidos puede usar su influencia sobre el sistema financiero global para aplicar las llamadas sanciones secundarias a compañÃas extranjeras que continúan haciendo negocios con Irán. Sin embargo, la polÃtica agresiva de la administración amenaza con elevar los precios del petróleo y hacer que los estadounidenses paguen más en las cercanÃas de las elecciones de mitad de perÃodo en noviembre.
La administración de Trump está considerando activamente la liberación de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo del paÃs para controlar los precios de los combustibles, informaron varias agencias de noticias el viernes. El Departamento de EnergÃa no devolvió una solicitud de CNBC para hacer comentarios sobre los informes.
Los precios del petróleo retrocedieron el lunes a medida que disminuyeron las preocupaciones sobre las interrupciones en el suministro y se reabrieron los puertos de Libia, mientras que los comerciantes observaron potenciales incrementos de suministro por parte de Rusia y otros productores de petróleo.
Rusia y otros productores de petróleo podrÃan aumentar la producción en 1 millón de barriles por dÃa (bpd) o más si la escasez llega al mercado, dijo el ministro de EnergÃa de Rusia, Alexander Novak.
«Si necesitamos más de 1 millón de bpd, no descarto que podamos discutirlo rápidamente y tomar una decisión rápida», dijo Novak a los periodistas el viernes.
La Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo, Rusia y varias otras naciones productoras de petróleo acordaron el mes pasado aumentar la producción para controlar los crecientes precios del crudo. Eso en parte deshizo la polÃtica de 18 meses de los productores de limitar la producción luego de una caÃda prolongada de los precios.
Un sindicato noruego de trabajadores en plataformas de perforación de petróleo y gas mar adentro intensificó el lunes una huelga de seis dÃas que ha afectado la producción de petróleo.
Se esperaba que la producción en el gigante yacimiento petrolÃfero de Libia Sharara cayera en al menos 160.000 barriles por dÃa (bpd) luego de que dos empleados fueran secuestrados en un ataque de un grupo desconocido, dijo el sábado la Corporación Nacional del Petróleo.
(Tomado de CNBC y Reuters).