Desde hoy el Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica (Dane) dará inicio al censo económico nacional, un plan del que el paÃs no tenÃa conocimiento hace 30 años. El primero y, de momento el único, se hizo tras la Constitución de 1991 en Colombia.
Para esta ocasión, la entidad encargada del manejo estadÃstico del paÃs espera hacer un barrido mucho más grande de lo que es la actividad económica nacional.
Dijo en su momento la entidad que, a partir de este censo, también se espera hacer una medición más exhaustiva que incluya a los segmentos informales y su aporte a la economÃa nacional.
Recomendado: Colombia tendrá nuevo Censo Económico
Juan Daniel Oviedo, director del Dane, aseguró que el levantamiento de los datos y el aplicar las encuestas en Colombia se llevará a cabo entre enero y abril de 2021, atado a lo que pueda ocurrir con posibles nuevas restricciones por la evolución del coronavirus.
También advirtió que este censo económico nacional tendrá un costo, en principio, de $65.000 millones.
Este censo también se encargará de medir cuáles son las condiciones empresariales en el paÃs: el número exacto de unidades productivas y un acercamiento a su actividad empresarial: sectores, ventas y personal empleado.
La idea del Dane es llegar a censar hasta dos millones de empresas que, de momento, estarÃan funcionando en Colombia. Asà mismo, se espera que los encuestadores pregunten a hogares nacionales temas como: número de personas que viven en una casa, ingreso promedio del hogar y vida laboral de los habitantes del inmueble.
Los resultados serÃan entregados por el Dane para el tercer trimestre de 2021.
—