El Ãndice Colcap de la Bolsa de Colombia vuelve a retroceder nuevamente y cierra con una contracción de -0.9%, convirtiéndose en la caÃda más fuerte de las ultimas 13 jornadas. En lo corrido del año 2021 el Ãndice Colcap acumula una desvalorización de -5.86%, ubicándose cerca a los niveles más bajos del año.
Desde el punto de vista técnico el Ãndice Colcap permanece en una tendencia bajista diaria y su resistencia más cercana en este periodo de tiempo estarÃa ubicada en 1.384 puntos. La zona de 1.340 puntos se visualiza como su soporte más relevante.
El volumen de transacciones de la jornada fue $95,766 millones, lo cual significa un decrecimiento en este Ãtem de -21.2%, ya que en la rueda anterior se negociaron $121,573 millones. Â
Para más video de análisis de la Bolsa, visite esta sección.
Durante la jornada el tÃtulo que más se destacó por su volumen de negociaciones fue Ecopetrol que movilizo $33,675 millones, seguida Bancolombia preferencial (PFBCOLOM) que negocio $12,459 millones y en tercer lugar también se destacó en cuestión de volumen el tÃtulo de grupo sura ordinaria ( GRUPOSURA) donde se transaron $9,385 millones.
En una jornada marcada por números rojos, destacamos las cinco acciones que más perdidas presentaron al cierre del dÃa. La primera fue CONCONCRET que registró una caÃda de -3.73%, seguida por cementos argos ordinaria (CEMARGOS) que de desvalorizo -2.12%. En tercer lugar, se ubicó la acción Ecopetrol con una pérdida de -2.0% influenciada por la caÃda del crudo en los mercados internacionales. En cuarta posición quedan ubicados los tÃtulos del banco de Bogotá (BOGOTA) que marcaron una disminución de -1.58% y el último lugar quedo compartido por dos tÃtulos, los cuales presentaron la misma desvalorización porcentual de -1.53%, ellos son GRUPOARGOS ordinaria y grupo de energÃa de Bogotá (GEB).
En cuanto a las acciones con mejor comportamiento, tuvimos los tÃtulos de ETB que subieron 2.01%, seguidos por MINEROS con un incremento de 0.74% y finalmente la especie de preferencial grupo sura (PFGRUPSURA) que se valorizo 0.53%.