El Ministerio de Hacienda de Colombia dio a conocer que ya tiene la comisión intersectorial para la información financiera. Â
Este órgano se encargará de establecer el conjunto de normas, organizaciones, sistemas y procedimientos con los que cuenta el Estado para asegurar y usar de forma efectiva, eficiente y transparente los recursos públicos.Â
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, está comisión estará integrada de la siguiente manera: Â
- El ministro de Hacienda y Crédito Público, quien podrá delegar su participación en el Viceministro General, que presidirá la Comisión.Â
- El director del Departamento Nacional de Planeación, quien podrá delegar su participación en alguno de los Subdirectores Generales.Â
- El director del Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica, quien podrá delegar su participación en el subdirector.Â
- El Contador General de la Nación, quien podrá delegar su participación en alguno de los subcontadores.Â
- El Viceministro Técnico del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, quien podrá delegar su participación en el Director General de PolÃtica Macroeconómica, y ejercerá la secretarÃa técnica de la Comisión.Â
Sobre las funciones especÃficas de la comisión, el Gobierno dicta que deberá impartir instrucciones para la adopción de metodologÃas consistentes, homogéneas y armonizadas con los referentes internacionales sobre clasificación, registro, divulgación de datos y transparencia. Â
También supone estudiar, proponer y pronunciarse sobre las polÃticas y estrategias “de ajuste institucional, procedimental y tecnológico sobre información para la gestión financiera pública. Â
Finalmente, deberá analizar el estado de la producción de estadÃsticas de finanzas públicas y recomendar proyectos y acciones para su mejoramiento en el marco del Sistema EstadÃstico Nacional. Â
Pidió el Gobierno que, en los próximos seis meses esta comisión lleve a cabo su primera sesión, que dé paso a un primer borrador de recomendaciones y plan de acción.Â
Encuentre aquà el decreto completoÂ
—