Ecopetrol y Bancolombia con sus resultados logran darle en la jornada de hoy un impulso al Ãndice Colcap de la bolsa de valores de Colombia, que finaliza el dÃa con una variación positiva de % 1.84, pero su acumulado anual permanece en terreno negativo y marca una desvalorización (YDT) de -13.76%.
Desde nuestra perspectiva técnica, el Ãndice Colcap conserva la tendencia bajista y su primera zona de soporte serÃa 1.200 puntos. Del lado opuesto, nuestro equipo de investigaciones establece que la resistencia más cercana quedarÃa ubicada en 1.280 puntos, definida por su congestión más cercana.
Para más video de análisis de la Bolsa, visite esta sección.    Â
Al finalizar la rueda de negocios bursátil, el mercado colombiano registró un volumen diario de operaciones de $101.007 millones, mostrando un incremento de 14% con respecto a la jornada inmediatamente anterior, cuando se movilizaron $88.648 millones. Los tres tÃtulos más activos en temas de volumen durante la rueda de negocios fueron: La petrolera estatal ECOPETROL se ubica en primer lugar en este Ãtem, movilizando $24.236 millones al finalizar el dÃa. En el segundo puesto encontramos las acciones Bancolombia preferencial (PFBCOLOM) que negocio $20.333 millones. Finalmente, en la tercera casilla se ubican los tÃtulos de Grupo aval preferencial (PFAVAL) que transaron un monto de $9.253 millones.
En una jornada con números verdes para la mayorÃa de los activos, los tÃtulos de la Constructora CONCONCRET subieron 8.29% convirtiéndose en la acción con mayores ganancias. Los tÃtulos de Grupo sura ordinaria (GRUPOSURA) subieron 4.83% beneficiados por las ganancias de Bancolombia. Las acciones del Grupo BolÃvar (GRUBOLIVAR) incrementaron su valor 3.75% favorecidos por las expectativas para el próximo rebalanceo MSCI Colcap donde serÃa incluida. Finalmente, destacamos el comportamiento de los tÃtulos de Cementos argos ordinaria (CEMARGOS) que subieron 2.94%. Las acciones de ENKA cayeron -1.67% registrando la mayor contracción de la jornada bursátil, seguida por los tÃtulos del banco de Bogotá (BOGOTA) que bajaron -1.17%.