El Ãndice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia finaliza la jornada en 1.322,78 puntos marcando una variación positiva de 0.18%. El acumulado anual del Ãndice aún permanece en terreno negativo presentando una corrección (YDT) de -8.01%.
Desde nuestra perspectiva técnica el Ãndice MSCI Colcap conserva su tendencia alcista en este marco de tiempo y su zona de soporte más cercana estarÃa demarcada en los 1.311 puntos, incluso ajustado a su media móvil de 200 dÃas. En cuanto a su nivel de resistencia lo ubicamos 1.335 puntos. Señales técnicas como el Macd pierden la correlación con la tendencia actual que marca el Ãndice Nuestro sigue resaltando una formación tipo banderÃn, que tomarÃa relevancias con la ruptura de la resistencia anteriormente señalada y ojalá se presente con un incremento en el volumen de transacciones.
Para más video de análisis de la Bolsa, visite esta sección. Â
Al finalizar la rueda de negocios, el mercado colombiano registró un volumen diario de operaciones de $92.152 millones, mostrando una variación positiva de 14% con respecto a la jornada inmediatamente anterior cuando se tranzaron $81.032 millones.
Los tres tÃtulos más activos en temas de volumen durante la rueda de negocios fueron: La petrolera estatal Ecopetrol se ubica en primer lugar en este Ãtem, movilizando $18.296 millones al finalizar el dÃa. En el segundo puesto encontramos las acciones de Grupo aval preferencial (PfAval) que negociaron $16.969 millones. Finalmente, en la tercera casilla se ubican los tÃtulos de Bancolombia preferencial (PfBColom que transaron un monto de $9.253 millones.
En una jornada que se marcó un leve incremento para el Ãndice Msci Colcap, los tÃtulos de Avianca Holdings preferencial (PfAvH) subieron 40.65% y se ubicaron como el activo con mayor avance del dÃa, presentando una importante volatilidad durante la rueda de negocios y continúan esperando noticias de los tribunales de New york. Las acciones de Enka S.A (Enka) avanzaron 3.91% y mantiene su una semana bastante positiva. Finalmente, los tÃtulos del Grupo de energÃa de Bogotá (GEB) se valorizan 1.85%, ejecutando la formación tipo banderÃn que se ha descrito en nuestros videos técnicos diarios.