La bioenergÃa moderna tendrá el mayor crecimiento en recursos renovables entre 2018 y 2023, lo que subraya su papel fundamental en la creación de una cartera renovable robusta y garantiza un sistema de energÃa más seguro y sostenible, según el más reciente pronóstico de mercado de la Agencia Internacional de EnergÃa (IEA, por su sigla en inglés).
Las energÃas renovables continuarán su expansión en los próximos cinco años, cubriendo el 40 % del crecimiento del consumo de energÃa global, de acuerdo con el informe de análisis e pronóstico de mercados de energÃas renovables 2018.
Su uso continúa aumentando más rápidamente en el sector eléctrico, y representará casi un tercio de la generación eléctrica mundial total en 2023.
Debido al apoyo polÃtico más débil y las barreras adicionales al desarrollo, el uso de energÃas renovables se expande mucho más lentamente en los sectores de transporte y calefacción.
Si bien el crecimiento de la energÃa solar fotovoltaica y la energÃa eólica continuará en el sector eléctrico, la bioenergÃa sigue siendo la mayor fuente de energÃa renovable debido a su uso generalizado en el calor y el transporte, sectores en los que otras energÃas renovables desempeñan actualmente un papel mucho más pequeño.
«La bioenergÃa moderna es el gigante ignorado en el campo de las energÃas renovables», dijo el Dr. Fatih Birol, director de la IEA.
Añadió que su participación en el consumo mundial total de energÃas renovables es de aproximadamente el 50 % en la actualidad, es decir, tanto como la energÃa hidráulica, eólica, solar y todas las demás fuentes de energÃa renovables combinadas.
Las polÃticas correctas y las rigurosas regulaciones de sostenibilidad serán esenciales para alcanzar su máximo potencial «.
El enfoque en la bioenergÃa es parte del análisis de la IEA de los «puntos ciegos» del sistema energético, cuestiones que son crÃticas para la evolución del sector energético pero que reciben menos atención de la que merecen, como el impacto de los acondicionadores de aire en la demanda de electricidad, o el creciente impacto de los productos petroquÃmicos en la demanda mundial de petróleo.
Suponiendo que las medidas de sostenibilidad estén en vigor, el informe identifica un potencial adicional sin explotar de bioenergÃa para «ecologizar» y diversificar el uso de energÃa en la industria y los sectores del transporte.
China lidera el crecimiento mundial en energÃa renovable como resultado de las polÃticas para descarbonizar todos los sectores y reducir la contaminación local dañina del aire, y se convertirÃa en el mayor consumidor de energÃa renovable, superando a la Unión Europea en 2023.
De los mayores consumidores de energÃa del mundo, Brasil tiene la mayor proporción de energÃas renovables, en gran medida: se estima casi el 45 % del consumo total de energÃa final en 2023, impulsado por una contribución significativa de la bioenergÃa y la energÃa hidroeléctrica.
Mientras tanto, la energÃa solar fotovoltaica domina la expansión de la capacidad eléctrica renovable. Las adiciones de capacidad renovable de 178 gigavatios (GW) en 2017 rompieron otro récord, representando por primera vez más de dos tercios del crecimiento de la capacidad neta de electricidad global.
La capacidad fotovoltaica solar fue la que más se expandió (97 GW), más de la mitad de la cual se encontraba en China. Mientras tanto, las adiciones eólicas en tierra disminuyeron globalmente por segundo año consecutivo, y el crecimiento de la energÃa hidroeléctrica continuó desacelerándose.
Se pronostica que la capacidad de la energÃa solar fotovoltaica aumentará en casi 600 GW, más que todas las demás tecnologÃas de energÃa renovable combinadas, o hasta el doble de la capacidad total de Japón, alcanzando 1 teravatio (TW) al final del perÃodo de pronóstico.
A pesar de los cambios recientes en la polÃtica, China sigue siendo el lÃder absoluto de la energÃa solar fotovoltaica en gran medida, con casi el 40 % de la capacidad fotovoltaica instalada global en 2023.
Estados Unidos sigue siendo el segundo mayor mercado de crecimiento para la energÃa solar fotovoltaica, seguido de la India, cuya capacidad se cuadruplica.
EnergÃa eólica
La energÃa eólica sigue siendo el segundo mayor contribuyente al crecimiento de la capacidad renovable, mientras que la energÃa hidroeléctrica sigue siendo la mayor fuente de electricidad renovable para el año 2023.
Similar a la previsión del año pasado, se espera que la capacidad eólica se expanda en un 60 %. Mientras tanto, impulsado por el progreso tecnológico y las reducciones de costos significativas, la capacidad eólica marina se triplica, con un crecimiento que va más allá de Europa a Asia y América del Norte.
Incluso con las tecnologÃas de energÃa renovable cada vez más competitivas, las polÃticas apropiadas y el diseño del mercado son crÃticos. En un caso acelerado, que supone mayores medidas gubernamentales de apoyo, la expansión de las energÃas renovables en la electricidad y en el transporte podrÃa ser un 25 % mayor.
El potencial sin explotar de la bioenergÃa en las industrias del cemento, el azúcar y el etanol también es significativo. El crecimiento de la bioenergÃa en los sectores de la industria, el transporte y la electricidad combinados podrÃa ser tan considerable como el de otras energÃas renovables en el sector de la electricidad.
Una proporción significativa de este potencial se basa en desechos y residuos que ofrecen bajas emisiones de gases de efecto invernadero y mitigan las preocupaciones sobre el cambio en el uso de la tierra. Además, el uso de estos recursos puede mejorar la gestión de residuos y la calidad del aire.