Este 4 de enero el nuevo presidente ejecutivo de Petrobras, Jean Paul Prates, nombrado recientemente por Luiz Inácio Lula Da Silva, afirmó que no habrá intervenciones en los precios de los combustibles, lo que hizo subir las acciones de la empresa. Esto tras el nerviosismo desatado por los primeros pronunciamientos del recién posesionado presidente de Brasil.
Las acciones del gigante petrolero brasileño subÃan un 3,7 %, después de caer aproximadamente un 10 % en las dos primeras sesiones bursátiles del año.
Prates, elegido por el presidente Lula da Silva para dirigir la compañÃa controlada por el Estado brasileño, dijo que no pretende desvincular los precios de los combustibles de Petrobras de los mercados internacionales, pero sà «de la paridad de importación».
«Hoy se está simulando un diésel hecho en Rotterdam más flete, más gastos y poniendo ese precio en las refinerÃas que están produciendo aquû, dijo, argumentando que se trata de una distorsión que perjudica a quienes producen petróleo localmente. Asà que simplemente trataremos de equilibrar esto. Sin forzar, sin imponer un arancel, sin ninguna intervención directa en el mercado», explicó Prates a medios brasileños este miércoles.
Sus declaraciones, que se hicieron eco de los comentarios que hizo tras su nombramiento como presidente ejecutivo, impulsaron el precio de las acciones de Petrobras, dijo el jefe de inversiones de Reach Capital, Ricardo Campos.
«No es exactamente una noticia, pero hoy el mercado ha creÃdo más«, añadió Campos, señalando que el movimiento se da incluso en un contexto de un fuerte descenso de los precios del petróleo.
¿Por qué se derrumbaron las acciones de Petrobras?
Las acciones ordinarias de Petrobras retrocedieron en Brasil más de un 7 % tras la posesión de Lula Da Silva el 1 de enero. En tanto, el tÃtulo retrocedÃa más del 11 % en la Bolsa de Nueva York.
Recomendado: Bolsa de Brasil retrocede 3 % y el real se deprecia tras posesión de Lula
De acuerdo con lo registrado por TradeMap, las compañÃas que tienen una importante participación del Estado, como Petrobras, Banco do Brasil, Eletrobras y BB Seguridade, perdieron 31.800 millones de reales brasileños en conjuntos en valor de mercado al inicio de la semana.
Por su parte, el dólar se fortaleció un 1,52 % el lunes frente al real brasileño, siendo esta su mayor alza en el último mes.
—