El 6º Encuentro y Feria Renovables Latam será del 25 al 27 de abril en el Centro de Eventos del Caribe, Puerta de Oro, en Barranquilla.
Más de 3.000 asistentes confirmados y un total de 58 empresas expositoras es la expectativa del 6o. Encuentro y Feria Renovables Latam, el cual estará centrado en la discusión que en los últimos meses ha sido clave para la sostenibilidad y finanzas del paÃs: la transición energética en Colombia.
La jornada empresarial y académica tendrá lugar en el Centro de Eventos del Caribe, Puerta de Oro, en Barranquilla (Atlántico), donde la inauguración estará presidida por la ministra de Minas y EnergÃa, Irene Vélez, y en la clausura estará el presidente de la Colombia, Gustavo Petro Urrego.
El futuro de la transición energética representa una oportunidad de diversificación productiva para el paÃs e incentiva el valor sostenible en temas de agricultura, turismo y bioeconomÃa; por esta razón, expertos nacionales e internacionales abordarán estos nuevos desafÃos durante las intervenciones que tendrán lugar en el encuentro económico.
Oportunidad para energÃas renovables
Asimismo, será la oportunidad para promover el desarrollo de las energÃas renovables y de los recursos energéticos distribuidos como apuesta fundamental en materia de sostenibilidad, suficiencia y seguridad energética e incentivar plataformas de conexión entre autoridades, la cadena productiva, clientes y academia.
Recomendado: Colombia | 65% de proyectos de energÃas renovables de 2023 – 2024 están atrasados
El encuentro, organizado por la Asociación de EnergÃas Renovables Colombia, SER Colombia; FISE y el Consejo Mundial de EnergÃa Colombia, contará con un espacio académico compuesto por exposiciones magistrales a cargo de invitados nacionales e internacionales y conversatorios de alto nivel con expertos en temas regulatorios, ambientales y de gobierno, quienes hablarán sobre seguridad energética, nuevas tecnologÃas de energÃa limpia, desarrollo de infraestructura de transmisión, evolución de las cadenas de suministro, economÃa circular, entre otros.
Al mismo tiempo, se desarrollará una muestra comercial con 58 empresas expositoras (34% más que en 2022) con la que se busca impulsar la ejecución de los proyectos mediante el relacionamiento, encuentros de negocios y posibilidades de inversión en esta industria.
De esta manera, los 3 mil asistentes esperados podrán participar en discusiones del más alto nivel que buscan estimular la masificación de las energÃas renovables y de los recursos distribuidos en la región y la generación de nuevas oportunidades de inversión.
Los interesados pueden inscribirse por medio de la página web www.soyrenovable.net
Las energÃas renovables en cifras
- En Colombia, las energÃas renovables avanzan con paso firme con 13.000 MW con punto de conexión aprobado.
- La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) adjudicó 8.321 MW puntos de conexión en proyectos de generación de energÃa eléctrica, la mayorÃa de energÃa solar.
- Para 2028, Colombia tendrÃa una capacidad instalada de aproximadamente 40.000 MW, si no se presentan obstáculos en las consultas previas y en el licenciamiento ambiental.
- El paÃs tiene gran potencial para desarrollar proyectos de energÃas limpias con 32.000 MW en plantas solares y 30.000 MW en parques eólicos, lo que equivale a más de tres veces la capacidad instalada que hoy se tiene.