En el juicio que se adelanta contra el expresidente de Corficolombiana, Jose ElÃas Melo, dio su testimonio Rafael Eduardo Neira, el vicepresidente senior de la ContralorÃa Corporativa del Grupo Aval.
Neira dice que la persona que conoció de las irregularidades fue Mauricio Millán, gerente de gestión contractual en la Ruta del Sol II, quien primero dio una versión y luego no quiso someterse a un polÃgrafo tras hacerse una auditorÃa. Fue en ese momento en el que empezaron a detectar los pagos corruptos.
Dijo Neira que Jorge Enrique Pizano, ex controller de Odebrecht y quien falleció hace pocos meses, habÃa detectado irregularidades en pagos en 2015.
AsÃ, relató que escucharon a Pizano y le dieron más tiempo para que recopilara más información y consolidar todos sus hallazgos para pedirle las explicaciones a la multinacional brasilera. En dicha reunión estaba presente José ElÃas Melo, expresidente de Corficolombiana.
Dijo el testigo que la auditorÃa de Millán en 2017 fue puesta en conocimiento de la FiscalÃa.
De esta manera, las inquietudes de Pizano solo fueron puestas en conocimiento de los directivos de Odebrecht, quienes les aseguraron que todo estaba bien y por esa razón no se interpuso la denuncia ante el ente investigador.
Neira aseguró que en 2015 se reunió 11 veces con el fallecido controller Jorge Enrique Pizano quien tenÃa unas inquietudes sobre unos pagos que le parecÃan fuera de lo normal.
El testigo sostuvo que esos pagos sospechosos eran diferentes a los que habÃa manifestado Mauricio Millán sobre giros hechos en 2010.
Agregó que Odebrecht tenÃa el control de los giros y no era posible que Corficolombiana le hiciera una auditorÃa.
Por último, dijo que en el momento en que Jose ElÃas Melo se enteró de las dudas de Pizano, llamaron a Javier MejÃa de Consol, quien también tenÃa algunas dudas.
Por otro lado, el juez 14 de conocimiento advirtió que en distintas ocasiones notó lo que podrÃa interpretarse como ataques externos al sistema de registro y grabación de las audiencias que se adelantan hace dos semanas en el complejo judicial de Paloquemao de Bogotá por este escándalo de sobornos.
AsÃ, dijo que solicitó a los funcionarios encargados un informe de lo ocurrido y hasta el momento no lo ha recibido, por lo que hace una advertencia.