El analista de Fitch Ratings, Todd MartÃnez, dijo que existe la posibilidad de que la calificación soberana de Argentina se reduzca este año si el crecimiento del PIB y los datos fiscales se mantienen débiles, según una entrevista con el diario chileno El Mercurio.
MartÃnez argumentó que aún no hay evidencia de una recuperación económica, lo que perjudica al gobierno en el frente fiscal y afecta las posibilidades de reelección del presidente Mauricio Macri.
En particular, MartÃnez dijo que parece probable que el gobierno no pueda alcanzar su objetivo de déficit primario para el año.
En un comunicado de prensa del 22 de enero, Fitch dijo que esperaba que la administración alcanzara el objetivo fiscal, pero señaló la existencia de grandes riesgos relacionados con la recesión económica y la persistencia de una alta inflación.
Incluso si el gobierno no cumple con el objetivo fiscal, MartÃnez dijo que espera que el FMI siga apoyando al paÃs.
En general, Fitch puso una perspectiva negativa sobre la calificación B del soberano en noviembre del año pasado, mencionando la debilidad económica que aumenta los riesgos para la sostenibilidad de la deuda y los ataques de inestabilidad macroeconómica como posibles impulsores de una baja.
El mercado de divisas se ha estabilizado desde entonces y el gobierno federal recuperó parcialmente el acceso al financiamiento interno, pero la actividad económica no ha mejorado, lo que ejerce presión sobre los objetivos fiscales y, por extensión, sobre la sostenibilidad de la deuda.
CEEMarketWatch cree que una rebaja bajarÃa tan pronto como Fitch piense que Macri no está a favor de ganar la reelección. Esto podrÃa convertirse en una profecÃa autocumplida, ya que una acción de calificación negativa podrÃa desorganizar los mercados monetarios nacionales, retrasando aún más la posibilidad de una recuperación económica y, con ello, perjudicarÃa a Macri de cara a las elecciones de fines de octubre.
(Reporte especial de CEEMarketWatch para Valora Analitik)