La ContralorÃa General está utilizando una tecnologÃa denominada inteligencia de visualización para revisar todos los documentos entregados por Empresas Públicas de MedellÃn (EPM) y por la Sociedad Hidroituango.
La W Radio estableció que ya hay contratos identificados con costos y gastos no justificados y que dichos gastos ascenderÃan, por lo menos en la primera etapa de revisión, a $750.000 millones. Además, ya se han encontrado contratos adjudicados y cedidos a otras compañÃas en menos de 30 dÃas.
Hasta el momento, se han revisado los 10 acuerdos de modificación bilateral suscritos entre Hidroituango y Empresas Públicas de MedellÃn.
Todos los contratos están siendo revisados por una máquina entrenada para tal fin, la máquina está encontrando las irregularidades posibles, información que se entrega al equipo auditor para que verifique en campo.
Dichos documentos están ubicados sobre una lÃnea de tiempo identificando las personas que participaron en cada acto administrativo y cuál fue el efecto que tuvieron sobre el proyecto. Hasta el momento se tienen sobre el sistema inteligente más de 3.000 documentos, y se está definiendo cuál es el equipo auditor que hará la primera verificación a través de la modalidad de entrevistas fiscales.