EPM advierte que costos de $3,5 billones por contingencia de Hidroituango podrían variar

  EPM reportó que el monto estimado a la fecha por la contingencia de Hidroituango, el cual asciende a $3,5 billones (costo directo), podría variar dependiendo de las circunstancias propias de la obra. Por ello, entregó un reporte detallado de las condiciones actuales de la central: – La compuerta principal de la conducción No 2 se cerró el 16 de enero de 2019. – La compuerta principal de la conducción No 1 se cerró el 5 de febrero de 2019. – Después del cierre de las compuertas se accedió a las obras de la central subterránea a través de la

EPM advierte que costos de $3,5 billones por contingencia de Hidroituango podrían variar

Compártelo en:

 

EPM reportó que el monto estimado a la fecha por la contingencia de Hidroituango, el cual asciende a $3,5 billones (costo directo), podría variar dependiendo de las circunstancias propias de la obra.

Por ello, entregó un reporte detallado de las condiciones actuales de la central:

– La compuerta principal de la conducción No 2 se cerró el 16 de enero de 2019.

– La compuerta principal de la conducción No 1 se cerró el 5 de febrero de 2019.

– Después del cierre de las compuertas se accedió a las obras de la central subterránea a través de la galería de evacuación y ventilación de la central y por el pozo inclinado de cables ubicados por la parte norte de las cavernas.

– En los pozos de compuertas de aducción se realizó verificación del estado de estos pozos por el vacío de ventilación y se inspeccionó el tramo de los túneles superiores 1 y 2 aguas abajo de las compuertas. Igualmente, se hizo una verificación con video y con sistema láser de las condiciones de los pozos a presión de estas dos conducciones.

De las inspecciones, se resume lo siguiente:

– La bóveda de la caverna de máquinas se encuentra sin ninguna afectación.

– La bóveda de la caverna de transformadores se encuentra sin ninguna afectación.

– La bóveda de la almenara 1 se encuentra afectada en el sector alto.

– Los hastiales de la caverna de máquinas presentan afectaciones menores.

– Los hastiales de la caverna de transformadores presentan agrietamientos en su parte superior.

– Los hastiales de la almenara 1 tienen afectaciones principalmente en el que

corresponde a aguas arriba, también hay afectaciones en la pared del sector norte.

– En cuanto a las estructuras de concreto que se encontraban construidas en caverna de máquinas, se ha observado que hay afectaciones significativas en las estructuras correspondientes a las unidades de generación 1 y 2 y a los edificios en las culatas norte y sur de esta caverna que estaban destinados a los servicios auxiliares.

– En cuanto a las estructuras de concreto que se encontraban construidas en caverna de transformadores, en general están en buen estado, excepto los concretos de la losa superior.

– Las estructuras de concreto construidas en la caverna de la almenara 1 registran una afectación significativa.

– La galería inferior y el pozo de humos presentan sus excavaciones y concretos con afectaciones mínimas.

– En lo relacionado con equipos que ya estaban montados o en proceso de montaje, se ha evaluado que existen daños graves en los dos puente-grúas de 500 toneladas de la casa de máquinas, el puente-grúa provisional de 25 toneladas de propiedad del contratista y los equipos de las unidades de generación 1 y 2.

– Los servicios de aire acondicionado, sistema contra incendio, auxiliares eléctricos, iluminación y otros tienen un daño general.

– Los pozos de presión de las conducciones 1 y 2 tienen afectaciones significativas, debido a que allí se formó una cavidad de aproximadamente 70.000 m3 que unió estos dos pozos de presión.
 

Concluyó que las obras subterráneas del proyecto, asociadas a la central, no se han podido inspeccionar en su totalidad, ya que no se ha terminado el drenaje del agua.

Además, que algunas galerías se encuentran taponadas por roca de inestabilidades locales.

No tags for this post.