El Gobierno de Colombia no logra encontrarle una salida al peaje de Turbaco, que completa más de tres años sin poderse cobrar y aún está por definirse qué pasará el mismo.
Ubicado a las afueras de Cartagena, este punto de control suma una nueva complicación de cara a su puesta en funcionamiento y, por ende, mantiene en jaque al megaproyecto Autopistas del Caribe.
Se trata de una concesión de iniciativa privada de más de $4 billones, que está al borde de la liquidación, en parte por el no cobro del peaje de Turbaco.
Las razones tienen que ver con el conflicto social que se ha generado en Turbaco, BolÃvar, cuya población afirma tener una única lÃnea roja: el desmonte de la estación.
¿Qué pasará con el peaje de Turbaco?
De hecho, durante los últimos 10 dÃas, la zona ha estado sitiada por manifestantes, quienes han bloqueado el paso con palos y llantas incendiadas.
Al tiempo, han violentado el peaje y a quienes allà trabajan, dejando daños que ascienden a $25 millones, de acuerdo con la concesión.
Con este contexto, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) reactivaron las mesas de trabajo con los privados y las autoridades locales, con el fin de lograr una salida al problema social y del proyecto.
De hecho, se reunieron en Cartagena el pasado martes, 21 de mayo, donde plantearon alternativas para volver a cobrar el peaje de Turbaco para las categorÃas I y II, que son de vehÃculos livianos.
No obstante, los comités de la sociedad civil se plantaron en que no les cobren nada y que las talanqueras se queden arriba de indefinidamente.
Tanto Autopistas del Caribe como el Gobierno han dicho que esto no es viable, ya que le implica a la Nación desembolsar millonarios recursos, pero tampoco les da garantÃas a los empresarios para construir el megaproyecto de carga entre Cartagena y Barranquilla.
Ahora bien, el Ejecutivo también ha sido enfático en que, con o sin concesión, el peaje debe mantenerse, ya que permite mantener y rehabilitar este corredor.
Siguen las mesas de trabajo
Las partes se comprometieron a seguir dialogando para encontrar una solución, pero, mientras tanto, el Gobierno alista una nueva resolución para suspender el cobro del peaje y asà desactivar el problema social que allà se vive.
De hecho, el Ministerio de Transporte ya publicó para comentarios este proyecto de norma, que podrÃa, incluso, comenzar a regir hoy o mañana.
Esos son los cálculos que tiene el gobernador de BolÃvar, Yamil Arana, quien indicó que hoy deberÃan levantarse nuevamente el cobro a las afueras de Cartagena.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay, celebró la decisión del Gobierno, pero también le pidió que dé soluciones de fondo para evitar nuevas confrontaciones.
Por lo pronto, el peaje se dejará de cobrar durante 30 dÃas calendario, lo cual les da a las partes un tiempo inicial de un mes para lograr humo blanco y asà salvar el negocio vial de más de $4 billones.
Mientras esto sucede, también se iniciarán las discusiones en un tribunal de arbitramento convocado por Autopistas del Caribe en contra del Estado colombiano, tal y como reveló Valora Analitik en primicia.