El Gobierno Nacional espera que el crecimiento del PIB de Colombia sea superior al 4 % a partir de 2021, gracias a la implementación de la Ley de Financiamiento.
El Ministerio de Hacienda reiteró que el crecimiento en 2019 serÃa de 3,6 %, en 2020 subirÃa a 4 % y en 2021 alcanzarÃa en 4,2 %.
En 2022 -último año de la administración del presidente de la República, Iván Duque-, el PIB aumentarÃa a 4,4 %, siendo su pico más alto, por lo menos, hasta 2030.
A partir de 2023, el crecimiento del PIB empezarÃa a bajar y se ubicarÃa, en promedio, en 4 % de ahà en adelante.
El Gobierno calculó que, si no se hubiera aprobado la Ley de Financiamiento en el Congreso, el crecimiento máximo del paÃs serÃa 4,1 % y se darÃa en 2024, luego el indicador se equilibrarÃa al 3,8 % y el paÃs no crecerÃa por encima del 3 % sino a partir del 2021.
El Ejecutivo habÃa afirmado hace algunas semanas que, con la implementación del Plan Nacional de Desarrollo, el PIB de Colombia iba a crecer por encima del 4,5 % a partir de 2022.
Para el Gobierno, los aspectos favorables que puede tener el PIB de Colombia en un corto y mediano plazo serÃan las mejores condiciones de Venezuela, un mayor impacto sobre las inversiones y la competitividad y la finalización de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Por el otro lado, las amenazas que podrÃa tener el PIB de Colombia serÃan derivadas de un menor crecimiento o desaceleración de las principales economÃas del mundo (China, Estados Unidos y Europa), un incremento en la volatilidad que impacte la tasa de cambio y la presencia de presiones inflacionarias no previstas.
—