Gobierno busca revivir el Ministerio de Igualdad tras fallo de la Corte Constitucional

La cartera busca un salvavidas para garantizar su continuidad después del 2026.

Compártelo en:

Este martes 30 de abril, el Ministerio de Igualdad y Equidad —creado durante el gobierno del presidente — buscará un nuevo impulso legislativo para asegurar su continuidad.

El ministro Carlos Rosero radicará ante el Congreso un nuevo proyecto de ley que busca formalizar la existencia de esta cartera, luego de que la Corte Constitucional declarara inconstitucional la ley  por vicios de trámite.

El ministerio, que estuvo bajo la dirección de la vicepresidenta Francia Márquez, fue objeto de críticas por demoras en la designación de viceministros y por la baja ejecución presupuestal.

Márquez explicó en su momento que la creación de una nueva entidad no fue tarea sencilla, y señaló que hubo tensiones internas dentro del propio Gobierno que dificultaron su consolidación, incluyendo diferencias con Laura Sarabia, actual ministra de Relaciones Exteriores.

Un salvavidas para el Ministerio de la Igualdad y Equidad

Según informó Rosero, el nuevo proyecto contiene 16 artículos y busca subsanar las fallas identificadas por la Corte, entre ellas la ausencia de un aval fiscal.

En su momento, el alto tribunal determinó que el Ministerio de Igualdad podrá seguir operando hasta el año 2026, plazo dentro del cual el Gobierno puede presentar una nueva iniciativa para asegurar su existencia más allá de ese año.

La radicación del proyecto se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana, con una movilización hacia el Congreso en la que participarán funcionarios del ministerio, viceministros, asesores, y delegados de movimientos sociales y organizaciones ciudadanas.