En un contexto de transformación en el sector financiero y en medio de un creciente interés por las inversiones digitales, Tyba por Credicorp Capital ha logrado un avance significativo al superar la barrera de los US$1.000 millones en activos bajo gestión (AUM) en los tres paÃses donde opera: Colombia, Perú y Chile.
Esta cifra marca un hito importante en el camino de la fintech, posicionándose como un actor clave en el mercado de inversiones en América Latina.
Desde su lanzamiento en 2019 en Colombia, Tyba ha trabajado para democratizar el acceso a productos financieros de calidad y facilitar el proceso de inversión a través de herramientas digitales.
Con una variedad de opciones que incluyen Fondos de Inversión Colectiva, CDT digital, Renta Variable Internacional y Fondo Voluntario de Pensiones, la plataforma se ha ganado la confianza de más de 1.6 millones de usuarios.
Felipe GarcÃa, CEO de Tyba, destacó que este logro es prueba de que «sà es posible brindar soluciones de calidad de manera simple para todo tipo de inversionista».
Según GarcÃa, el éxito de Tyba radica en ofrecer alternativas que van desde el perfil más conservador hasta el más arriesgado, y en permitir que los inversionistas aprendan y crezcan en su camino financiero. «Lo hemos comprobado, no desde las intenciones, sino a partir de resultados tangibles y verificables», agregó GarcÃa.
Impacto y crecimiento de Tyba en Latinoamérica
Tyba no solo ha logrado crecer en Colombia, donde representa el 58 % de los AUM en la región, sino que también ha ampliado su presencia en Perú y Chile.
A través de su modelo de inversión accesible, Tyba ha permitido a los inversionistas diversificar sus portafolios, con el Fondo Credicorp Capital Alta Liquidez siendo uno de los más populares entre los colombianos.
Con el objetivo de seguir creciendo y ofreciendo soluciones innovadoras, Tyba tiene en marcha una serie de proyectos que incluyen el impulso de productos financieros sostenibles alineados con los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Además, planea integrar aún más tecnologÃas emergentes, como la inteligencia artificial y la ciencia de datos, para perfeccionar las recomendaciones de inversión personalizadas basadas en el estilo de vida y las metas de los usuarios.
Destacado: Fondos de Inversión Colectiva alcanzaron los $138 billones en activos administrados en 2024
Tyba también busca expandir el acceso a la inversión en áreas fuera de las grandes ciudades, especialmente en poblaciones jóvenes que, según la empresa, tienen un gran potencial para aprovechar estos servicios digitales de inversión.
Los productos ofrecidos por Tyba están vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que garantiza que la plataforma cumpla con altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo, brindando confianza a sus usuarios.