El cónclave que culminará con la elección del nuevo Papa inicia el próximo miércoles 7 de mayo. Son varios los nombres que empiezan a sonar para reemplazar a Francisco.
Sobre el proceso de votación, hay que tener en cuenta, no hay nombres que se postulen para elección, pero sà hay una serie de nombres que toman la delantera entre los cardenales.
De acuerdo con información del Vaticano, el número exacto de votos para la elección del nuevo Papa depende de cuántos cardenales electores participen en el cónclave. Los estatutos del Vaticano indican que se necesitan dos tercios de los votos de los cardenales presentes y votantes.
Si el número de cardenales electores varÃa en el marco de las votaciones, el número de votos necesarios para ser electo también cambiarÃa.
Entre los nombres que más suenan para suceder a Francisco, uno de los más destacados es Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Otro nombre relevante es Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
Fridolin Ambongo Besungu, de 65 años y originario de la República Democrática del Congo, también figura entre los posibles sucesores.
Mientras que Luis Antonio Tagle, cardenal filipino, es otro de los nombres que cobra fuerza para ser el nuevo Papa. Es reconocido por ser defensor de la comunidad LGBTIQ+.
Con estos votos se define la elección del nuevo Papa
De acuerdo con el mismo Vaticano, la elección del nuevo Papa quedará en manos de 133 cardenales. Y, hay que tener presente, no es común que el ganador se defina en una sola votación, por lo que el ganador deberá tener, al menos, unos 89 sufragios.
Pueden incluso llevarse a cabo hasta tres sufragios por dÃa y no hay un tope de nombres a elegir.
Recuerdan desde el Vaticano que el tiempo que puede demorar un cónclave para elegir a un nuevo Papa no tiene lÃmite y puede ir desde horas hasta varios meses.
¿Qué tanto se demoraron las más recientes elecciones de los papas?
- Papa Francisco (2013): Duró unas 27 horas y se necesitaron cinco votaciones.
- Papa Benedicto XVI (2005): Tomó 24 horas y cuatro votaciones.
- Papa Juan Pablo II (1978): Se necesitaron tres dÃas
La elección del nuevo Papa, sin embargo, no va a tener un tiempo infinito de definición, el mismo Vaticano introdujo reglas para evitar una duración excesiva.
Recomendado: ¿Qué legado deja el Papa Francisco? Principales hitos de su pontificado
Indica el Vaticano que se pueden tomar medidas como limitar las votaciones a los dos candidatos con mayor número de votos en el marco de los sufragios.