Grupo EPM redujo sus ingresos y utilidades en el primer trimestre de 2025; invirtió $928.000 millones

Para Hidroituango se destinaron $201.000 millones

Compártelo en:

El primer trimestre de 2025 del Grupo EPM (Empresas Públicas de Medellín) estuvo marcado por reducciones tanto en sus ventas como en sus ganancias, como se detalló en el más reciente balance presentado.

Entre enero y marzo de este año, el holding de registró ingresos de $9,4 billones, lo que representó una reducción de 7 % frente al mismo periodo de 2024.

Grupo EPM
Resultados financieros de en el primer trimestre de 2025. Imagen: Resultados EPM.

De ese total, más de $4,5 billones correspondieron solo a EPM, la empresa que también vio una caída de 11 %.

Con respecto a las utilidades, hay que mencionar que el Grupo finalizó 16 % por debajo de lo alcanzado el año pasado, al completar $1,4 billones. Solo EPM representó $1,2 billones de las ganancias, las cuales cayeron 23 %.

Entretanto, el Ebitda fue de $2,9 billones (-16 %) y el aporte de cada segmento fue de 39 % en distribución de energía, 39 % en generación de energía, 16 % en acueducto y alcantarillado, 4 % en transmisión de energía y 2 % en gas.

Las inversiones de EPM

En el primer trimestre de 2025, el Grupo EPM reportó inversiones por $928.000 millones, priorizando inversiones en generación, suministro y demanda energética, con un enfoque en la modernización de redes, la eficiencia energética y la mitigación del riesgo de desabastecimiento.

En este contexto, EPM destinó $201.000 millones a la construcción de las últimas cuatro unidades de la Central Hidroituango, una obra clave para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional.

Recomendado: Desde su entrada en operación en la región Caribe, EPM ha girado a Afinia $2,88 billones

En materia de distribución y comercialización se invirtieron $410.000 millones en proyectos liderados por Afinia y EPM. Estas inversiones estuvieron orientadas a la expansión y reposición de redes, el control de pérdidas, la mejora de la calidad del servicio y la estabilidad del sistema.

Por su parte, en el segmento del gas, se registraron inversiones por $23.000 millones destinadas a obras como la variante de infraestructura primaria en el municipio de Copacabana, la expansión en el Valle de Aburrá y la reconfiguración del sistema con la adición del circuito Palmas en Medellín.

Finalmente, EPM dijo que para garantizar servicios de acueducto y alcantarillado más eficientes y confiables, el Grupo invirtió $172.000 millones en la expansión y reposición de redes, y modernización de plantas.