La Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda notificó a los agentes Creadores de Mercado que habrá cambios en las subastas de deuda interna de parte del Gobierno de Colombia.
Incluso, dejó abierta la posibilidad de que haya aumento en los montos totales a emitir en TÃtulos de TesorerÃa (TES) para lo que resta del año.
De acuerdo con información conocida por Valora Analitik en conversación con Javier Cuéllar, director de Crédito Público, desde las próximas subastas de TES en pesos (no se incluyó la referencia en UVR) se elevará el monto de la convocatoria bisemanal desde $750.000 millones hasta $1 billón.
Esa decisión busca, según el funcionario, acelerar la colocación de referentes de deuda en pesos para generar liquidez y caja disponible al Gobierno.
Subir el monto de las subastas de TES en pesos implicará que la meta de los $45 billones se logre antes de lo estimado, pero, podrÃa representar también que el monto total de la colocación de deuda interna se incremente.
Ese posible aumento en el monto total de colocaciones de TES con los agentes Creadores de Mercado se notificarÃa en las próximas semanas cuando el Gobierno del presidente Gustavo Petro publique la actualización del Plan Financiero y del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP).
Por el momento, la meta total de colocaciones de deuda interna (por subastas y otras operaciones como emisiones forzosas con las entidades públicas) por parte de Crédito Público es de $68,8 billones, monto que podrÃa elevarse para aliviar las necesidades de caja.
TES para Ecopetrol
En dÃas pasados, la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda emitió $7 billones en TES de corto plazo (TCO) para ser entregados directamente a Ecopetrol.
Ese pago con deuda se basó en la deuda que tiene el Gobierno con la petrolera estatal para ponerse al dÃa con el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).
De acuerdo con la explicación de Cuéllar a Valora Analitik, haber hecho el pago con TES representó claramente un aumento en stock de deuda en el mercado, pero, tuvo la motivación de cuidar la caja del Gobierno.
Haber pagado la deuda del FEPC en pesos habrÃa representado la caÃda de los niveles de caja que son ya restrictivos para el funcionamiento del Gobierno.
Sobre este tema, precisamente, ayer el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, reveló que la empresa ya vendió una parte importante de los TES de corto plazo entregados por el Gobierno para volverlos liquidez para la operación en sus sectores de negocio.
—