La Línea 1 del Metro de Bogotá contará con 30 trenes, cada uno compuesto por seis vagones, diseñados para transportar hasta 1.800 pasajeros por viaje.
Esta capacidad equivale aproximadamente a la de siete buses biarticulados o doce articulados de TransMilenio, lo que representa un avance significativo en la movilidad urbana de la capital colombiana.
Características de los trenes
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros. De los 1.800 pasajeros que puede transportar, 252 irán sentados, y se han dispuesto dos espacios para personas en silla de ruedas.
Además, 36 de las sillas están demarcadas para personas con prioridad, como mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y mujeres con niños en brazos.
Los trenes serán eléctricos y autónomos, sin necesidad de conductor, y contarán con sistemas avanzados de seguridad, incluyendo al menos cinco cámaras por vagón para monitorear la seguridad de los pasajeros.
Avances en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá
Con corte a abril de 2025, el proyecto del Metro de Bogotá ha alcanzado un 53,58 % de avance general. El patio taller, ubicado en la localidad de Bosa, presenta un progreso del 71,8 % y será esencial para el mantenimiento y operación de los trenes.
Recomendado: Hay nuevo cierre en importante tramo de la Av Caracas por construcción del Metro de Bogotá
El primer tren, actualmente en pruebas en China, se espera que llegue a Bogotá en septiembre de 2025. Una vez en la ciudad, se realizarán pruebas técnicas de rodaje en el patio taller y en los primeros kilómetros de viaducto del denominado ramal técnico.
Impacto en la movilidad
La Línea 1 del Metro de Bogotá recorrerá aproximadamente 24 kilómetros, conectando localidades como Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos. Contará con 16 estaciones y se estima que el recorrido completo se podrá realizar en 27 minutos.
Este proyecto no solo mejorará la movilidad en la ciudad, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones contaminantes y al desarrollo urbano sostenible.
Se espera que la Línea 1 del Metro de Bogotá entre en operación en marzo de 2028, ofreciendo una alternativa de transporte moderno para los habitantes de la capital.