Feria EVA proyecta ventas por más de $20.0000 millones en primera edición de 2025

En el circuito ferial de este año en el Parque de la 93 participan 181 emprendimientos

Compártelo en:

Los próximos 10 y 11 de mayo se desarrollará en Bogotá el último fin de semana de la primera edición de la Feria EVA 2025 que tiene grandes expectativas económicas.

En el circuito ferial, en el que participan 181 emprendimientos en una extensión de 15.000 m² entre el Parque de la 93, se proyectan ventas de más de $20.000 millones.

De acuerdo con los organizadores, solo en 2024 EVA atrajo 800.000 visitantes, por lo que también se estima que en este EVA Spring 2025 la asistencia tenga un aumento de 20 % en comparación con el evento de diciembre.

“Este nuevo espacio no sólo visibiliza una categoría en auge, sino que dinamiza la oferta de diseño colombiano con una propuesta que conecta creatividad, calidad y comercialización en un entorno de alto tráfico y alta afinidad con públicos de alto interés”, comentó Ana María Gómez directora de la Feria EVA.

Las categorías de los negocios participantes en esta oportunidad van desde moda, accesorios, joyería, wellness, hasta una amplia oferta gastronómica, que cuenta con más de 70 empresas, o de hogar, en la que figuran 21 más.

Entre las marcas más innovadoras de esta edición se destacan : La Oculta, Yidios Hakim, o Discola de la influencer Adriana Convers “ Fat Pandora” entre otras.

Feria EVA.
En 2024 la feria, en sus tres ediciones, recibió a más de 800.000 visitantes. Imagen: Cortesía Feria EVA.

Novedades de la primera Feria EVA 2025

En esta nueva versión de la Feria Eva 2025 se creó el Pabellón Home & Decor, un nuevo espacio de 900 m² dedicado al universo del diseño de interiores, mobiliario, arte y decoración.

Recomendado: Heimtextil cerró su segunda versión con un crecimiento de 15 % en compradores

El Pabellón Home & Decor fue concebido como una plataforma para marcas emergentes y consolidadas del sector para brindar mayor exposición y posicionamiento en el mercado a los emprendimientos asistentes.

El espacio cuenta con el respaldo de KARE y BoConcept, marcas referentes en diseño y mobiliario, la presencia de Carmiña Villegas y una curaduría de 66 marcas dentro de las que se encuentran Artesanías de Colombia, Mijal Gleiser, Selvaggio, Lirolhaus, Reed, y Culto Galería.