Barcelona es virtual campeón de La Liga 2024 – 2025: ¿Cuánto sería el premio por el nuevo título?

La posición final en La Liga tiene un impacto económico directo para los clubes y varía según la posición.

Compártelo en:

La derrota del Real Madrid en el Clásico frente al FC Barcelona, con un marcador que sella la superioridad culé en este encuentro crucial, tiene implicaciones de juego inmediatas.

Con apenas tres jornadas por disputarse, la tabla de posiciones de La Liga 2024-2025 toma forma definitiva: el FC Barcelona lidera con 82 puntos tras 35 partidos, seguido del Real Madrid con 75 unidades, ya sin posibilidades matemáticas de alcanzar el título.

Atlético de Madrid se mantiene tercero con 70 puntos, mientras que el Athletic Club y el Villarreal completan el top cinco con 62 y 61 puntos, respectivamente.

Tabla La Liga de España
Tabla de La Liga de España 2024 -2025. Foto: Google.

Con esta victoria del Barcelona ya son cuatro clásicos ganados en los últimos cuatro derbis disputados, una victoria que además obliga al conjunto madrileño a ganar la mayoría de las fechas restantes para asegurar el segundo lugar en la tabla.

Cuánto ganará el Barcelona

La posición final en La Liga tiene un impacto económico directo para los clubes. La distribución de los ingresos televisivos y comerciales de la competición varía significativamente según la clasificación.

Según informa el diario Marca de España, el Real Decreto-ley 5/2015, aprobado por unanimidad en el Congreso, regula el reparto de los derechos televisivos en el fútbol español.

La norma establece que el 50 % de estos ingresos se distribuye de forma equitativa entre los clubes.

El otro 50 % se divide en dos mitades: una se reparte con base en la implantación social de cada equipo, lo que significa básicamente qué tan popular y seguido es un equipo tanto en el estadio como en medios masivos, tomando en cuenta factores como la taquilla, el número de abonados y la audiencia televisiva. La mitad restante se asigna en función de la posición obtenida en la tabla de clasificación, representando un 25 % del total de los derechos.

Si bien las cifras exactas varían anualmente, el campeón de La Liga suele recibir una cantidad que puede superar los 50 millones de euros, mientras que el subcampeón percibe una cifra inferior, generalmente en el rango de los 40-45 millones de euros.

El tercer clasificado también recibe una porción importante, aunque menor, que podría situarse alrededor de los 35-40 millones de euros. Estas cantidades son vitales para la salud financiera de los clubes, impactando directamente en su capacidad de inversión.

Históricamente, la batalla por la hegemonía en La Liga ha sido un pulso constante entre el Real Madrid y el Barcelona.

Con la victoria de hoy y la virtual consecución del título 2024-2025, el FC Barcelona sumaría un nuevo trofeo a sus vitrinas, acercándose en el recuento histórico al Real Madrid.

Antes de este resultado, el Real Madrid ostenta la mayor cantidad de títulos de La Liga, superando los 35, mientras que el Barcelona se mantiene por debajo de esa cifra con 27 ligas ganadas, pero consolidando su posición como el segundo club con más campeonatos ligueros de España.

Los números de los derbis más populares del mundo del fútbol

Los clásicos entre el Real Madrid y el FC Barcelona son mucho más que un partido de fútbol; son eventos globales que mueven cifras astronómicas de dinero.

Se estima que un Clásico genera cientos de millones de euros en ingresos directos e indirectos. Los derechos de retransmisión televisiva alcanzan valores récord, vendidos a prácticamente todos los países del mundo. La visibilidad para los patrocinadores es inigualable, lo que eleva el valor de los acuerdos comerciales de ambos clubes.

Destacado: Estas son las nuevas fechas de eliminatorias para la Selección Colombia rumbo al mundial de fútbol 2026

Además, la venta de entradas, el merchandising oficial, el turismo deportivo asociado a estos partidos y las apuestas deportivas contribuyen a crear un ecosistema económico de enorme rentabilidad.

El diario El País de España informaba que para el año 2019 el cálculo de audiencia global que sintoniza un clásico puede superar los 600 millones de personas, convirtiéndolo en uno de los eventos deportivos más vistos del planeta, comparable o incluso superior a finales de grandes torneos internacionales.