El Gobierno de Colombia, encabezado por el presidente Gustavo Petro, ha decidido otorgar asilo político al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, quien enfrenta una condena cercana a los 11 años de prisión en su país.
El exmandatario panameño había estado refugiado en la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá desde febrero de 2024.
En un comunicado, la Cancillería de Colombia explicó que la medida se tomó después de que Ricardo Martinelli solicitara asilo a través de la vía diplomática.
La solicitud fue presentada formalmente al gobierno panameño, liderado por José Raúl Mulino Quintero, quien otorgó el salvoconducto necesario para que el expresidente panameño pudiera salir de la sede diplomática de Nicaragua hacia Colombia de manera segura.
«El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, concedió asilo político al expresidente de Panamá, señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, decisión que fue debidamente comunicada al gobierno del vecino país», indicó el comunicado de la Cancillería.
La decisión, que fue oficializada el 10 de mayo de 2025, se basa en “la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”, indica la Cancillería.
El caso Ricardo Martinelli en Panamá
En julio de 2023, el expresidente fue condenado a una pena de 10 años y 6 meses de prisión por corrupción en el escándalo conocido como «New Business», relacionado con la compra de una editora con recursos públicos.
Además, fue multado con más de US$19 millones y se le inhabilitó como candidato presidencial en mayo de 2024.
Destacado: IIF prevé recesión poco duradera en EE. UU. en 2025, pese a guerra comercial de Trump
Tras su condena y el fallo judicial, Martinelli optó por buscar refugio en la Embajada de Nicaragua en Panamá, donde permaneció hasta que Colombia accedió a concederle asilo político.
En sus redes sociales, Martinelli expresó su agradecimiento por la acogida de Colombia, señalando que este nuevo capítulo representa un respiro para su situación política y judicial.
Aparte del caso ‘New Business’, Ricardo Martinelli está involucrado en otros procesos judiciales en Panamá, incluidos los relacionados con los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Además, enfrenta investigaciones en España por supuestos pagos irregulares y un caso de interceptación de comunicaciones en la isla de Mallorca.