ChevyPlan se ha consolidado como el lÃder del autofinanciamiento de vehÃculos en Colombia, con un modelo que ha permitido que más de 465.000 personas se conviertan en ahorradores del sistema y que más de 127.000 familias hayan alcanzado el sueño de tener su vehÃculo propio.
Esta trayectoria lo ha convertido en un actor fundamental para la marca General Motors en el paÃs, aportando en promedio el 8,9 % de los vehÃculos nuevos Chevrolet vendidos, con una participación histórica que se ha mantenido entre el 9 % y el 11 %. En 2024, el valor promedio girado mensualmente por ChevyPlan supera los $16.500 millones, reflejando su solidez y relevancia en el mercado automotor.
El modelo de autofinanciamiento que propone ChevyPlan® ha sido exitoso porque representa una alternativa clara y transparente al crédito tradicional. Ofrece a los colombianos una forma diferente de adquirir un vehÃculo, basada en el ahorro planificado, sin los costos financieros de un préstamo. Esta propuesta ha generado un impacto significativo, permitiendo a muchas personas resolver sus necesidades de movilidad mediante disciplina, planificación y constancia, sin endeudarse con intereses bancarios.
A lo largo de los años, la compañÃa ha mantenido una estrategia coherente y adaptable, que le ha permitido sostener su posición de liderazgo y diferenciarse en un entorno competitivo. Su éxito no se basa únicamente en los resultados de un año especÃfico, sino en un ejercicio continuo de evolución y mejora. Esta capacidad de transformación ha sido clave para enfrentar los cambios del mercado y seguir ofreciendo soluciones reales a los colombianos.
Modelo referente para el autofinanciamiento en Colombia
ChevyPlan® también ha tenido un rol activo en la evolución del sistema de autofinanciamiento en el paÃs. Reconociendo los desafÃos que aún persisten en torno al entendimiento de este modelo, ha trabajado en varios frentes: fortaleciendo su fuerza de ventas para comunicar correctamente el producto, liderando la creación de un gremio de sociedades administradoras de planes de autofinanciamiento comercial con el fin de fomentar la educación financiera, mejorando sus procesos internos y su relación con los clientes, e impulsando una cultura de innovación orientada a ejecutar ideas novedosas de manera efectiva.
Desde el punto de vista del cliente, el objetivo de ChevyPlan® ha sido siempre garantizar una experiencia sencilla, cercana y de bajo costo. La compañÃa ha demostrado una gran capacidad para leer el mercado y adaptarse a los cambios, manteniendo su rentabilidad sin perder su esencia. Esta actitud de mejora continua ha impactado todos los niveles del negocio: desde la propuesta de valor y los atributos del producto, hasta los canales de comunicación, el marketing y la relación con los concesionarios Chevrolet.
La innovación, en este sentido, ha sido un pilar fundamental para ChevyPlan®. No se trata solo de una aspiración, sino de una práctica constante. La compañÃa ha implementado mejoras en procesos, en el diseño de sus planes, en las plataformas digitales, en la atención al cliente y en la forma en que se comunica con el mercado. Cada innovación ha buscado generar valor real, manteniendo como principio que, una buena idea solo es valiosa si se convierte en una realidad tangible para el usuario.
Mirando hacia el futuro, ChevyPlan® continúa su proceso de reconfiguración estratégica, evaluando continuamente su modelo de negocio, para seguir construyendo su propuesta de valor, no solo con el propósito de mantenerse como lideres del autofinanciamiento comercial en el paÃs, sino de ofrecer una alternativa real para la adquisición de vehÃculos para los colombianos, gracias a la confianza que inspira, a la cercanÃa que construye con el cliente y al valor tangible que entrega.
AsÃ, el liderazgo de ChevyPlan® en el autofinanciamiento en Colombia se explica por una combinación de factores: una propuesta clara y diferenciadora, una ejecución consistente en el tiempo, una estrategia de mejora continua, una apuesta decidida por la innovación y un profundo entendimiento del cliente colombiano. Esto le ha permitido no solo crecer en número de clientes, sino también construir una comunidad de usuarios que ven en este modelo una forma efectiva y responsable de alcanzar sus metas.