Ángela María Buitrago presenta su renuncia al Ministerio de Justicia tras presiones de Benedetti y el Dapre

Buitrago señaló que las órdenes venían sin autorización del presidente Gustavo Petro.

Compártelo en:

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro, alegando presiones indebidas e intentos de injerencia en la gestión de su cartera por parte de actores externos.

En su carta de renuncia, Buitrago afirmó que la administración pública “no puede depender de influencias, amenazas ni intereses particulares”, y subrayó que la función pública debe estar guiada exclusivamente por el mérito, la idoneidad y el respeto institucional.

Según declaraciones en W Radio, señaló que desde abril se empezaron a tomar decisiones dentro del Ministerio que incluyeron la salida de varios directores de entidades adscritas, sin sustento jurídico claro.

Denunció además que se intentó nombrar personas sin el perfil adecuado para cargos técnicos, con base en recomendaciones externas que, según ella, no provenían del presidente Petro, sino que se daban “a sus espaldas”.

Buitrago se refirió a supuestas presiones de figuras como el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de Presidencia, Angie Rodríguez.

De acuerdo con la jefe de cartera, estas órdenes habrían sido impartidas sin autorización presidencial. “El presidente decía que esas órdenes no venían de él”, aseguró.

Buitrago insistió en que su salida responde a la necesidad de ser coherente con sus principios. “Cuando uno asume la responsabilidad de liderar un ministerio, debe garantizar que quienes ocupen los cargos lo hagan por su conocimiento y experiencia, no por intereses ajenos a la función pública”, expresó.

También denunció intentos de desprestigiar a funcionarios que encontró en sus cargos al llegar al Ministerio, y que permanecieron por mérito propio. «De la noche a la mañana me pedían que los sacara, cuando eran personas que cumplían con su labor y estaban en entidades sensibles que maneja un presupuesto alto y requiere control estricto», afirmó.

Buitrago señaló además que la Dirección de Política de Drogas es otro ejemplo de un cargo técnico que no puede quedar en manos de personas sin preparación. “Se necesita gente que sepa lo que hace”, dijo.