El Banco de Bogotá y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron una alianza estratégica con el propósito de fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector turismo en el país.
Esta iniciativa contempla el diseño de productos financieros especializados, asistencia técnica y acompañamiento empresarial a los afiliados del gremio.
Turismo como motor económico
Durante el lanzamiento de la alianza, el presidente del Banco de Bogotá, César Prado, destacó el compromiso de la entidad con el desarrollo del turismo como motor económico nacional. “El turismo es un sector con un enorme potencial para generar empleo, impulsar la inversión regional y dinamizar la economía. Desde el Banco de Bogotá queremos ser un aliado del crecimiento del país, facilitando el acceso al crédito para que los hoteleros puedan renovar su infraestructura, apostar por la eficiencia energética y fortalecer su operación”, aseguró.
Créditos verdes y herramientas financieras para el sector turismo
La alianza contempla una serie de beneficios incluyendo líneas de crédito preferenciales, soluciones de pago, herramientas digitales y programas de educación financiera.
Uno de los principales focos será el acceso al portafolio de productos verdes del Banco de Bogotá, una línea de financiación orientada a proyectos sostenibles que contribuyan a la eficiencia energética, el uso responsable de recursos y la mitigación del impacto ambiental.
El presidente de Cotelco, José Andrés Duarte, explicó que, si bien aún no se han definido metas específicas en términos de montos de desembolsos ni tasas de interés, la alianza busca abrir oportunidades de crédito con condiciones diferenciadas a través de fondos especiales y banca multilateral. “Queremos que más establecimientos hoteleros conozcan y accedan a alternativas de financiamiento que les permitan avanzar en sostenibilidad, reduciendo costos operativos mediante la incorporación de tecnologías limpias y eficientes”, afirmó.

Duarte también señaló que el proyecto contempla un acompañamiento técnico por lo menos 80 establecimientos de alojamiento turístico en todo el país durante su primera fase. “El objetivo es brindar no solo herramientas financieras, sino también asesoría personalizada y articulación con aliados estratégicos del banco y del gremio, que permita a los empresarios tomar decisiones informadas y rápidas en beneficio de su operación”, agregó.
La alianza entre el Banco de Bogotá y Cotelco representa una respuesta concreta a los desafíos que enfrenta hoy el sector hotelero, así como una oportunidad para impulsar un modelo turístico alineado con el desarrollo sostenible del país. Actualmente, el Banco de Bogotá cuenta con un portafolio cercano a los $700.000 millones dirigido a iniciativas sostenibles, y con esta alianza se proyecta un crecimiento del 15 % en su participación dentro del sector hotelero nacional.