En el marco de las audiencias públicas sobre la reforma laboral del gobierno Petro, representantes de los sindicatos del país anunciaron un nuevo paro nacional, a cuenta de que el Congreso, dicen, no está aprobando las reformas sociales.
De acuerdo con las centrales obreras, el legislativo debería priorizar los cambios que van en pro de los intereses de los hogares del país y de los trabajadores.
Según la CUT, ya se fijaron las bases para que, como respuesta al primer archivo de la consulta popular, los trabajadores en sindicatos se vayan a paro nacional por dos días.
Más anuncios sobre el paro nacional
Over Dorado, representante de la CUT, dijo ante el Congreso: “Queremos plantearles que se viene una lucha popular muy fuerte en el país. En términos de lo que hemos establecido, en la cumbre social y política vamos a un paro nacional de 48 horas”.
Los días definidos para ese paro serán el jueves 28 y viernes 29 de mayo, confirmó el representante de la Central Unitaria de Trabajadores, quien agregó: “no desechando la huelga general en el país”.
Agregó Dorado que el mensaje claro es que el Senado asuma la responsabilidad que le ha conferido el país, los trabajadores, para legislar en favor de los intereses y las necesidades de los ciudadanos que trabajan y están en búsqueda de empleo.
El paro nacional, así mismo, no descarta la convocatoria de otros sectores de la sociedad, incluyendo a los estudiantes de las universidades públicas.
Recomendado: Gobierno Petro definió en consulta popular lo que quiere para las EPS en Colombia: ¿Desaparecen?
“Entendemos que hay intereses de clase acá sustentados económicamente en el Congreso por las empresas, tanto de salud como empresarios y de gremios económicos”, Concluyó Dorado sobre el anuncio del paro nacional.