El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el próximo 20 de julio se presentará un proyecto de ley para reformar la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Durante su intervención en el foro La Regulación: motor de la Transición Energética, organizado por la CREG, el ministro abordó el tema del pago de los subsidios de energía y gas para los estratos 1, 2 y 3, y que saldó una deuda cercana a los $2,5 billones.
Sin embargo, Palma fue más allá y planteó la necesidad de encontrar una solución estructural y de largo plazo para el esquema de subsidios.
Reforma a la CREG: más voces, más participación
El jefe de la cartera de Minas explicó que la reforma buscará una reconfiguración de la CREG, incorporando otros actores: los usuarios y los trabajadores. También propuso incluir una voz académica experta, proveniente de las facultades especializadas en energía eléctrica.
“Es necesario superar la tecnocracia que ha predominado históricamente en la gestión energética. Si este fuera un tema puramente técnico, probablemente no enfrentaríamos los problemas que hoy afectan al país. Queremos abrir el debate sobre los subsidios por consumo, el consumo mínimo vital, las tarifas… porque una de las obsesiones de este Gobierno es reducir las tarifas”, afirmó Palma.
El esfuerzo concentrado en el Caribe
Palma señaló que la región Caribe requiere una reglamentación especial que responda a las condiciones particulares de estos departamentos y sus comunidades. “Si no se hace a través de la CREG, se hará mediante otras normativas. Los procesos especiales requieren medidas especiales”, señaló.
Finalmente, el ministro aseguró que se mantendrá activa la mesa de diálogo con los distintos actores del sistema eléctrico, con el objetivo de garantizar el flujo adecuado de recursos para el pago de los subsidios.
—