Secretario de Estado de Estados Unidos advierte a colombianos: “Si no tramitan la visa ya, no llegarán al Mundial de 2026”

"Si aún no has solicitado una visa desde Colombia, probablemente no llegarás a tiempo para el Mundial, a menos que hagamos turnos dobles", dijo Rubio.

Compártelo en:

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, emitió una advertencia a los ciudadanos colombianos interesados en asistir a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en EE. UU., México y Canadá.

Rubio señaló que, debido a los extensos tiempos de espera para obtener visas de turista, aquellos que no inicien el proceso de solicitud de inmediato podrían no recibir la aprobación a tiempo para el torneo.

«Si aún no has solicitado una visa desde Colombia, probablemente no llegarás a tiempo para el Mundial, a menos que hagamos turnos dobles», dijo Rubio.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha prometido que los aficionados internacionales serán bienvenidos en el Mundial, aunque el vicepresidente estadounidense, JD Vance, ha advertido que los visitantes deberán «volver a casa» después de asistir a los partidos.

Copa Mundial
Secretario de Estado de Estados Unidos advierte a colombianos: “Si no tramitan la visa ya, no llegarán al Mundial de 2026”. Foto: Freepik

Medidas para agilizar el proceso de visa para colombianos

Actualmente, el tiempo promedio de espera para una cita de visa de turismo B1/B2 en la Embajada de EE. UU. en Bogotá es de aproximadamente 398 días, lo que ha generado preocupación entre los aficionados al fútbol que planean asistir al evento.

Recomendado: Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba plan fiscal de Trump y ahora se dirige al Sendo

Para abordar esta situación, el Departamento de Estado de EE. UU. ha anunciado medidas destinadas a agilizar el procesamiento de visas. Estas incluyen la duplicación del personal consular, la implementación de turnos dobles en embajadas clave como la de Colombia y el uso de inteligencia artificial para simplificar las renovaciones de visas, especialmente para solicitantes recurrentes.

Además, Rubio dijo que estaban buscando formas de utilizar inteligencia artificial y tecnología para acelerar el procesamiento, particularmente para las personas que han tenido visas en el pasado.

Sin embargo, estas iniciativas se producen en un contexto de tensiones diplomáticas entre Colombia y EE. UU. A principios de este año, el presidente Donald Trump impuso restricciones de visas y tarifas arancelarias a Colombia después de que el gobierno colombiano rechazara vuelos con deportados.

Aunque las relaciones se han estabilizado tras negociaciones, las restricciones de visa para funcionarios colombianos y las inspecciones aduaneras reforzadas siguen vigentes hasta que se completen ciertos acuerdos bilaterales.

Dado este panorama, las autoridades estadounidenses instan a los ciudadanos colombianos a iniciar sus trámites de visa lo antes posible para garantizar su participación en la Copa Mundial de 2026.