Hay trayectorias que se convierten en historia viva y la de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia es una de ellas. Con más de 120 años de servicio, la entidad ha sido un faro de desarrollo económico, social y cultural, guiado por un principio inquebrantable: el compromiso con los empresarios, comerciantes y organizaciones que, desde Medellín y otros 68 municipios del departamento, trabajan día a día por el bienestar de sus comunidades. No se trata solo de cifras o programas, sino de una convicción profunda de que el progreso se construye en red, con esfuerzo compartido, visión a largo plazo y una confianza sólida entre los sectores público, privado y académico.
Este jueves 22 de mayo, ese espíritu se vio reflejado nuevamente con la celebración del Encuentro de Afiliados 2025, una cita que reúne cada año a cerca de 700 empresarios, comerciantes y representantes de entidades sin ánimo de lucro de Medellín y de regiones como el Aburrá Norte, Norte, Bajo Cauca, Occidente y Suroeste.
En este camino, no han faltado retos, pero tampoco respuestas contundentes. En 2024, la Cámara generó más de 800 eventos empresariales y 220 actividades culturales, todos gratuitos y pensados para dinamizar la vida económica y social del departamento. Más de un millón de trámites fueron atendidos —el 76 % de ellos de forma virtual—, lo que demuestra una clara apuesta por la eficiencia, la tecnología y la cercanía con los empresarios. Actualmente, su comunidad está conformada por 159.000 empresas y 6.900 entidades sin ánimo de lucro, un reflejo del entramado productivo que sostiene a Antioquia como uno de los grandes motores económicos del país.
Lina Vélez de Nicholls, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, resaltó que la confianza ha sido el principal activo para impulsar el crecimiento empresarial. En su visión, los valores como la transparencia, el trabajo colaborativo y el uso inteligente de la tecnología han sido decisivos para convertir a la entidad en un referente nacional. Pero, sobre todo, ha sido la convicción de que cada empresa, sin importar su tamaño o sector, puede generar un efecto multiplicador de empleo y conocimiento, lo que le da verdadero sentido a cada acción y proyecto emprendido.
Visiones y testimonios del impacto empresarial en la región
En el Encuentro de Afiliados, uno de los momentos más destacados fue el espacio inspirador del exciclista y empresario Rigoberto Urán, quien compartió una historia de vida tejida con pasión, autenticidad y resiliencia. Con más de 20 años de carrera en el ciclismo profesional y una faceta empresarial en constante evolución, “Rigo” fue en enfático en que hay que caer y levantarse, adaptarse, soñar y trabajar duro. “Tenemos un país maravilloso y lo más bonito son los empresarios”, dijo y con esa frase resumió la admiración genuina hacia quienes generan empleo, oportunidades y valor social con cada paso que dan.
Rigoberto también compartió aprendizajes clave que resuenan en cualquier tipo de organización: la importancia de la comunicación clara, el rol estratégico del liderazgo y la capacidad de escuchar al equipo. “Las empresas le venden al público, por eso muchas veces como líderes tenemos que hacernos a un lado y escuchar al equipo de trabajo, que son los que saben”, afirma, evidenciando una mirada moderna, horizontal y humana del liderazgo.
En cuanto al desarrollo que generan empresas registradas en la Cámara de Comercio de Medellín, destacan testimonios como los de Yuliana Osorio, subgerente de operaciones en Ménsula, constructora con diversos proyectos inmobiliarios en la región que emplea a 1.300 personas de manera directa y 4.500 de forma indirecta, dando cuenta del impacto positivo que con ello se alcanza en ellos y sus familias.
A su vez, Maria Adelaida Arango del área de Mercadeo y Ventas de Lácteos El Pino, cuenta que ha sido fundamental el respaldo de la Cámara para conectarse y relacionarse con más empresarios, capacitarse y crecer así de una manera innovadora y sostenible.
Son los comerciantes, emprendedores y empresarios quienes hacen posibles estos resultados. La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, una institución con más de 120 años de historia, reafirma hoy más que nunca que sin empresas y sin regiones, no hay país.