Licencia de conducción tendría importante modificación: Nueva Ley podría afectar a conductores

Esta propuesta de la licencia de conducción avanza en la Cámara de Representantes y tiene por objetivo generar una mayor seguridad vial.

Compártelo en:

La licencia de conducción es uno de los documentos obligatorios que deben portar todos los conductores en Colombia. Este documento certifica la capacidad técnica y legal de los ciudadanos para conducir un vehículo y valida sus competencias en materia de tránsito, además de garantizar el cumplimiento de las normas viales exigidas en todo el territorio nacional.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las carreteras del país, la directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), María Antonia Pulgarín, anunció durante un debate de control político sobre infraestructura en transporte que se impulsará el proyecto de ley de licenciamiento por puntos. “Vamos a fortalecer el proyecto de ley de licenciamiento por puntos. Es un proyecto que esperamos que avance pronto en plenaria”, afirmó la funcionaria.

Pulgarín explicó que la iniciativa busca establecer un sistema más riguroso para la obtención de la licencia de conducción, de modo que se garantice un proceso más seguro y transparente. “El objetivo es que la licencia se obtenga de una forma más segura y que validemos efectivamente la idoneidad del conductor”, señaló.

Licencia de conducción de Colombia le sirve en España.
Licencia de conducción por puntos. Foto: tomada de bogota.gov.co

¿En qué consiste la licencia de conducción por puntos?

La propuesta está contenida en el Proyecto de Ley 058 de 2024, el cual plantea la creación del Sistema de Sanción por Puntos y del Sistema de Licenciamiento Gradual. Este proyecto tiene como propósito garantizar el derecho a la seguridad, la integridad y la vida de los ciudadanos, especialmente de los jóvenes, en las vías del país.

Aunque aún no se ha definido la fecha para los siguientes debates en la Cámara de Representantes, la iniciativa propone modificar el proceso de adquisición de la licencia de conducción. El nuevo sistema aplicaría a todas las categorías de licencias y establecería un puntaje inicial de 12 puntos para cada conductor. Dichos puntos podrán ser reducidos o recuperados según el comportamiento vial del titular.

Recomendado: Confirman que estos conductores se quedarán sin licencia: Deben hacer obligatorio trámite

De acuerdo con el proyecto, las reducciones se aplicarían en función de las infracciones cometidas y conforme a las causales de suspensión establecidas en la Ley 769 de 2002. Si un conductor pierde la totalidad de los puntos asignados, su licencia será cancelada. Las autoridades de tránsito estarán encargadas de reportar diariamente las pérdidas de puntos al Sistema Integrado de Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito.

Adicionalmente, la propuesta contempla incentivos para quienes mantengan un buen comportamiento en las vías. Por ejemplo, los conductores que no hayan sido sancionados durante el año anterior podrían obtener descuentos del 15 % en el impuesto sobre vehículos automotores y del 10 % en la revisión técnico – mecánica, según lo determine la entidad territorial correspondiente.

Con esta medida, la Agencia Nacional de Seguridad Vial busca promover una mayor responsabilidad entre los conductores y contribuir a la reducción de los índices de siniestralidad en el país.