Bolsas de Asia-PacÃfico
En Asia, el Ãndice Nikkei de la bolsa de Tokio ha cerrado con una subida del 0,51 %, mientras el Ãndice de referencia de la bolsa de Shanghái cayó hoy un 0,18 %, la bolsa de Shenzhen perdió el 0,61 % y el principal Ãndice de la bolsa de Seúl, el Kospi, bajó un 0,27 %.
Los repuntes más destacados fueron los de las farmacéuticas CSPC Pharmaceutical (5,83 %) y Sino Biopharmaceutical (4,68 %).
En la otra cara de la moneda figuraron, con pérdidas, el grupo de concesionarios Zhongsheng Holding (3,6 %) o la minera Zijin Mining (3,15 %).
El volumen de negocio de la sesión fue de US$203.270 millones de Hong Kong (US$25.941 millones, 22.858 millones de euros).
Mercados de Europa
Bolsas en Europa presentan subidas leves, en una jornada en la que se conocerán datos de confianza del consumidor tanto en Europa como en Estados Unidos, y en una sesión en la que Wall Street y Londres vuelven a la cotización tras cerrar ayer por festivo.
Las bolsas europeas registran avances, de modo que Londres, que hoy vuelve a cotizar tras permanecer ayer cerrada por festivo, sube el 1,06 %; seguida de Fráncfort, con el 0,76 %, por lo que ha logrado un nuevo récord al situarse en 24.220 puntos; Milán,con el 0,59 % y ParÃs con el 0,26 %.
El Euro Stoxx50, Ãndice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,53 %.
Por otra parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una publicación en X expresó optimismo, afirmando que la UE está preparada para avanzar en las negociaciones con Estados Unidos «rápida y decididamente».
Entre los datos destacados hasta esta hora se encuentra la tasa de inflación interanual en Francia, que se ha reducido una décima este mes de mayo, gracias a los servicios, a la energÃa y a los alimentos, para quedarse en el 0,7 %, el nivel más bajo desde el primer trimestre de 2021.
Hoy también se ha conocido que la confianza de los consumidores alemanes continuó en mayo con su recuperación, aunque de manera desigual, con un aumento notable de las expectativas económicas y de ingresos, mientras la propensión a la compra registró un ligero descenso y la predisposición al ahorro volvió a subir algo, lo que tuvo un efecto moderado en el clima de consumo.
En España se ha conocido que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció en marzo un 44,5 %, hasta 42.831 operaciones, y suma ya nueve meses consecutivos al alza, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE).
Mercados de EE. UU. y América
Los futuros de Wall Street avanzan subidas, tras permanecer ayer cerrada por la festividad del ’Memorial Day’, que son del 1,80 % para el Nasdaq, del 1,60 % para el S&P 500 y del 1,41 % para el Dow Jones de Industriales.
Esta tarde en EE. UU. se conocerá el Ãndice de confianza de los consumidores que publica The Conference Board, correspondiente al mes de mayo, que se espera que se haya estabilizado tras meses de continuos descensos.
Petróleo, materias primas y criptomonedas
En cuanto a las materias primas, el oro sufre este martes un descenso del 1,83 %, hasta situarse el precio de la onza en US$3.332.
El petróleo registra moderadas alzas que son del 0,19 %, en el caso del Brent, de referencia en Europa, con el barril cotizando a US$64,86; mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., avanza el 0,28 %, hasta los US$61,67.
El bitcoin se ha dado la vuelta y sube el 0,16 %, situándose en los US$109.799,63.
—