Fitch: negocio de aguas de Odinsa potenciaría diversificación geográfica y ampliaría base de ingresos

La calificadora subió a AA+ la nota de largo plazo de esta filial de Grupo Argos, con perspectiva estable. Se reconoció el bajo nivel de deuda.

Compártelo en:

La calificadora de riesgo Fitch Ratings destacó la relevancia que podría tener la nueva plataforma de inversión de aguas en la que viene trabajando Odinsa, filial de Grupo Argos.

La empresa ya ha venido mencionando los avances en esta vertical. Recientemente, en la llamada de resultados para el primer trimestre de 2025, Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, dijo que “decidimos concentrarnos únicamente dentro de esa cadena de valor, en el sector de tratamiento para reúso o en el sector de desalinización”.

En el detalle de estos activos, Ossa expresó que hay dos iniciativas en este negocio que ya están en su etapa final y que les permitiría enfocarse “en Chile, para desalinización, fundamentalmente para el sector de la explotación minera de cobre, y en Perú para desalinización en algún sector minero y distritos de riego y en México para tratamiento de reúso de aguas industriales”.

Ahora, la calificadora de riesgo afirmó que esta nueva línea de negocio “potenciaría la diversificación geográfica de Odinsa y ampliaría su base de ingresos”, al tiempo que destacó los “niveles bajos de apalancamiento y deuda, que facilita la implementación de su estrategia de crecimiento para apalancar proyectos nuevos”.

También se reconoció la relevancia del vínculo de Odinsa con Grupo Argos, “debido a los incentivos operacionales y estratégicos que facilitan a la compañía fortalecer su estrategia de crecimiento”.

Mauricio Ossa, presidente de Odinsa.
Mauricio Ossa, presidente de Odinsa. Foto: cortesía.

Mejora en la calificación de Fitch Ratings sobre Odinsa

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de Odinsa a ‘AA+(col)’ desde la categoría ‘AA(col)’, mientras que confirmó la nota nacional de corto plazo en ‘F1+(col)’. También se dio a conocer que la perspectiva de la calificación de largo plazo es estable.

Dentro de los factores clave de Fitch se destaca que “el apalancamiento bajo y nivel de deuda permiten a la compañía financiar la creación de la plataforma de inversión nueva de tratamiento de aguas sin afectar su perfil crediticio”.

Fitch proyecta que el apalancamiento bruto aumente hasta 3,9 veces en 2025, tras posibles adquisiciones para la plataforma de inversión, y que la deuda se incremente a cerca de $290.000 millones.

En los años siguientes, se espera que el apalancamiento bruto se reduzca a 1,2 veces en promedio y el neto a 0,7 veces, “por un aumento esperado en el flujo de dividendos que le permitirá a Odinsa apalancar las iniciativas privadas desde 2026, sin incurrir en mayor deuda”.

Se destacó además que el apalancamiento podría aumentar en la medida en que se añadan más proyectos nuevos y la estructura de fondeo cambie.

Adicionalmente, Fitch proyecta un flujo de dividendos de cerca de $871.000 millones entre 2025 y 2028, soportado en el incremento de los flujos de dividendos de Quiport, la consolidación de la plataforma de inversión de aguas y la restitución de aportes del Fondo de Capital Privado de Infraestructura, impulsados por mayores dividendos de Opaín.

Sobre la vertical de aguas, la calificadora dijo que esta plataforma de inversión, “enfocada en el tratamiento y reúso de aguas, se espera que añada flujos estables en los próximos años y contribuya a la diversificación de su operación en geografías con ambientes operativos más fuertes. No se prevén distribuciones de dividendos para soportar la estrategia de crecimiento”.