El juez de la Audiencia Nacional Manuel GarcÃa Castellón decidió ayer imputar a BBVA como persona jurÃdica tras solicitarlo hace casi una semana la FiscalÃa Anticorrupción.
Esta formuló dicha petición al constatar la contratación y pagos presuntamente ilÃcitos por parte de la entidad financiera a la mercantil Cenyt, de la que era titular el hoy comisario jubilado José Manuel Villarejo.
Según la investigación, el excomisario habrÃa percibido durante 13 años una cantidad estimada en unos 10 millones de euros.
AsÃ, GarcÃa Castellón dictó ayer un auto en el marco de la pieza separada 9, de la conocida como operación Tándem abierta dentro de la investigación a Villarejo en el que acuerda la imputación como persona jurÃdica de BBVA por delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios, en relación con el presunto espionaje para el que la entidad financiera contrató los servicios de Villarejo ante la opa hostil de Sacyr en 2004.
Según fuentes jurÃdicas consultadas por este periódico, el magistrado acuerda también requerir al banco para que designe a la persona que a partir de ahora le representará ante la Audiencia Nacional al mismo tiempo que rechaza la petición de BBVA de personarse en la causa como perjudicado, tal y como pedÃa la FiscalÃa.
El Ministerio Público consideró, a partir del «análisis de la documentación en soporte papel y digital incautada en los registros practicados en el mes de noviembre de 2017 y la documentación aportada por BBVA», que desde la entidad se produjeron contrataciones y pagos ilÃcitos a la mercantil Cenyt que afectaron a varias áreas sensibles del banco y a diversos ejecutivos de la entidad, durante un prolongado periodo temporal. En concreto, trece años.
Por ello, según las mismas fuentes, las miradas se posan sobre el que fuera exjefe de seguridad de BBVA Julio Corrochano -en plantilla de la entidad financiera tras más de treinta años en el cuerpo de la PolicÃa Nacional-, uno de los ocho directivos que el juez imputó en la causa, a quien el propio Villarejo señaló en su última declaración judicial como el nexo de unión entre sus empresas y el banco.
Si bien, fuentes jurÃdicas explican que la percepción en los pasillos de la Audiencia Nacional es que no se citará por el momento como imputado al expresidente de BBVA Francisco González, sà auguran que será en septiembre, momento en el que el juez GarcÃa Castellón estudiará, tal y como adelantó también ABC, levantar el secreto de sumario de esta parte concreta del caso Tándem para además volver a citar a declarar a los ocho directivos imputados que se acogieron a su derecho a no declarar.
Únicamente el actual presidente de Distrito Castellana Norte, Antonio Béjar, respondió a las preguntas que le formuló su defensa en su cita judicial de la pasada semana. En su breve intervención reconoció los pagos a Cenyt aunque dijo desconocer que Villarejo estaba detrás del grupo empresarial.
Tras conocer la decisión del juez, el actual presidente de BBVA, Carlos Torres, recordó que «como ya dije en enero y he reiterado en múltiples ocasiones desde entonces, nuestra prioridad es el esclarecimiento de los hechos y la colaboración con la justicia y asà seguirá siendo».
—