Benedetti y Roy Barreras entre los señalados por presionar a la DIAN por cargos clave, según Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes prende el ventilador en Corte Suprema y salpica a alfiles del petrismo.

Compártelo en:

Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), volvió a encender las alarmas sobre prácticas clientelistas en la administración pública.

Esta vez lo hizo ante la Corte Suprema de Justicia, donde rindió testimonio durante más de 12 horas en el que detalló presiones y recomendaciones hechas por congresistas para el nombramiento de funcionarios en puestos estratégicos, especialmente en zonas aduaneras vulnerables al contrabando, como Buenaventura.

Reyes entregó una bitácora que documenta solicitudes y presiones que habría recibido de al menos 35 congresistas. Según su testimonio, cinco de ellos jugaron un papel central en la supuesta red de clientelismo: Armando Benedetti, Roy Barreras, Efraín Cepeda, Jairo Castellanos y Olga Lucía Velásquez.

Armando Benedetti, ministro de Interior
Armando Benedetti. Foto: Asobancaria

Uno de los episodios más delicados involucra al actual ministro del Interior, Armando Benedetti, quien, según Reyes, le habría solicitado el nombramiento de personas de su círculo de confianza en las aduanas de Barranquilla y Cartagena. La solicitud también le habría sido transmitida por Adelina Cobo, suegra de Benedetti, en una reunión en la que también estuvo presente Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Roy Barreras, por su parte, habría buscado influir en los nombramientos en las aduanas de Buenaventura y Cali. Reyes relató un encuentro en la casa de la congresista Gloria Arizabaleta, exesposa de Barreras, donde este le entregó hojas de vida dentro de sobres de manila.

Reforma laboral en Colombia se iría para segundo semestre, según Roy Barreras
Exembajador y candidato presidencial, Roy Barreras. Foto: tomada del Twitter de @RoyBarreras

Reyes afirmó que se negó a ceder a estas presiones, lo que le costó amenazas y mociones de censura por parte de algunos sectores del Congreso.

La respuesta de Petro a las denuncias de Luis Carlos Reyes

El presidente Gustavo Petro reaccionó a las revelaciones con una publicación en su cuenta de X, en la que compartió un artículo sobre el tema acompañado del mensaje: “Que no hablen cuando no saben lo que hacemos”, en aparente alusión a los señalamientos de Reyes. Aunque no ofreció detalles, su pronunciamiento fue interpretado como una defensa del proceso de nombramientos de su administración.

Horas después, el exministro volvió a referirse al tema desde sus redes sociales y aseguró que los hechos relacionados con Yerlin Campo —una de las personas mencionadas en el escándalo— ya habían sido puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y de la Corte Suprema de Justicia en 2024.

Estas nuevas denuncias reviven el escándalo que Reyes ya había ventilado meses atrás, cuando entregó a la Fiscalía un listado con 48 nombres, entre altos funcionarios, congresistas y excongresistas, que supuestamente le habrían solicitado favores para acceder a cargos dentro de la DIAN.