Estos son los trabajadores en Colombia que ahora tendrán “jornada laboral flexible”

Algunos trabajadores en Colombia podrían contar con una jornada laboral flexible. Esto deben hacer.

Compártelo en:

Los trabajadores en Colombia verán una serie de cambios al código sustantivo por cuenta de lo que aprobó el Congreso de la República. De acuerdo con la iniciativa, hay una serie de nuevas reglas sobre, por ejemplo, la “jornada laboral flexible”.

Indica la nueva ley que el empleado y empleador podrán acordar horarios o jornadas flexibles de trabajo o modalidades de trabajo apoyadas por las tecnologías enfocadas en armonizar la vida familiar del trabajador.

trabajadores en Colombia
Trabajadores en Colombia y pensionados. Imagen: Alcaldía de Ibagué

Lo anterior se enfoca para los trabajadores en Colombia que tengan responsabilidades de cuidado sobre personas mayores, hijos e hijas menores de edad, personas con discapacidad, con enfermedades catastróficas, crónicas graves y/o terminales.

Se aprobará este beneficio para familiares dentro del segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad o primero y segundo civil, o que la persona dependa exclusivamente del cuidador por no tener más familiares, previa certificación de su calidad de cuidador.

trabajadores en Colombia
Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de Tunja

Otros cambios para la jornada flexible de los trabajadores en Colombia

Agrega la reforma aprobada que el trabajador podrá solicitar y proponer el acuerdo para la distribución de la jornada flexible o la modalidad de trabajo a desarrollar.

Esto último “proponiendo la distribución de los tiempos de trabajo y descanso, y deberá acreditar la responsabilidad de cuidado a su cargo”, dice la norma.

Esta solicitud hecha por el trabajador en Colombia deberá ser evaluada por el empleador y este estará obligado a otorgar una respuesta en un término máximo de 15 días hábiles.

trabajadores en Colombia
Imagen: Tomada en cuenta oficial de X de la Alcaldía de Cali

Recomendado: Esto le pasará a su salario con la nueva reducción de la jornada laboral en Colombia

“En aso en el cual de ser aceptada deberá indicar el proceso de implementación a seguir, proponiendo una distribución nueva y organizando lo pertinente para acordar e implementar esta opción, o negándola con la justificación que impide la aceptación de la misma o planteando una propuesta alternativa al trabajador”, concluye la nueva norma.