Polonia fortalece su presencia comercial en Colombia y América Latina con estrategia de inversión y exportación

La Agencia Polaca de Inversión y Comercio (PAIH, siglas en polaco) busca impulsar a Polonia como un país clave en diferentes industrias globales.

Compártelo en:

Valora Analitik tuvo la oportunidad de conocer de cerca la industria militar y minero-industrial de Polonia gracias a una invitación de la Agencia Polaca de Inversión y Comercio (PAIH, por sus siglas en polaco).

Una entidad que está reforzando su presencia en América Latina con una fuerte estrategia de promoción comercial e inversión extranjera, posicionando a Polonia como un actor clave en la economía global.

Esta agencia gubernamental (que es el símil de Procolombia, pero de Polonia) no solo busca atraer inversión extranjera directa al país europeo, sino también facilitar la internacionalización de empresas polacas, con especial énfasis en mercados estratégicos de la región.

Recomendado: Empresas de Polonia buscan estrechar lazos comerciales con Colombia en sectores clave

Polonia fortalece su presencia comercial en Colombia y América Latina con estrategia de inversión y exportación
Polonia fortalece su presencia comercial en Colombia y América Latina con estrategia de inversión y exportación

Con más de 50 oficinas comerciales distribuidas por todo el mundo, la PAIH opera como puente entre Polonia y el resto del mundo. En América Latina, la red de oficinas incluye ciudades como Ciudad de México, Buenos Aires, São Paulo, Santiago de Chile y Bogotá, esta última en funcionamiento desde 2018 y con cobertura extendida a países como Perú, Ecuador, Panamá y Centroamérica.

Desde su oficina en Bogotá, la Agencia impulsa la organización de pabellones en ferias internacionales, reuniones empresariales B2B, encuentros con instituciones y gremios, y eventos de promoción comercial en coordinación con las Embajadas de Polonia. Su trabajo no solo facilita contactos de negocios, sino que también ofrece asesoría especializada, análisis de mercado y apoyo logístico a inversionistas y exportadores.

Recomendado: Binance fue aprobada en Polonia como proveedor de servicios de criptomonedas

Una de las iniciativas clave de esta estrategia es el programa Brand HUB, una plataforma que visibiliza la oferta de exportación polaca en sectores prioritarios.

A través de este programa, se han organizado misiones empresariales a Polonia y visitas de periodistas internacionales para conocer de primera mano la capacidad industrial del país. Un reciente ejemplo fue la misión de periodistas colombianas, quienes visitaron empresas polacas dedicadas a la producción de maquinaria pesada para los sectores minero-energético y de transporte.

Brand HUB: siete sectores estratégicos para la exportación polaca

El programa Brand HUB enfoca sus esfuerzos en siete sectores considerados estratégicos para la economía polaca y con alto potencial de crecimiento en mercados internacionales:

  1. Cosméticos: productos innovadores con certificaciones internacionales y valor añadido.
  2. Máquinas y maquinaria: soluciones técnicas avanzadas para diversos sectores industriales.
  3. Mobiliario: diseño y fabricación de muebles con enfoque en innovación y arquitectura funcional.
  4. Automoción: incluye baterías, partes de vehículos y componentes sostenibles.
  5. Vehículos ferroviarios: desde trenes y tranvías hasta tecnologías basadas en hidrógeno.
  6. Buques especializados y yates: construcción naval de alto valor añadido.
  7. Tecnologías avanzadas en seguridad y bienes de doble uso.
Polonia fortalece su presencia comercial en Colombia y América Latina con estrategia de inversión y exportación
Polonia fortalece su presencia comercial en Colombia y América Latina con estrategia de inversión y exportación

Con esta iniciativa, la Agencia Polaca de Inversión y Comercio busca consolidar el posicionamiento de la marca Poland. Business Forward, una estrategia de país que promueve a Polonia como un socio comercial moderno, confiable y competitivo a nivel global.

La creciente cooperación entre Polonia y América Latina, especialmente en sectores como infraestructura, minería, transporte y tecnología, abre nuevas oportunidades para el comercio bilateral y el desarrollo industrial conjunto. Con el respaldo institucional de PAIH, empresas de ambos continentes pueden proyectarse hacia un intercambio más sólido, diversificado y sostenible.