Comisionista Progresión entra al sector turístico tras alianza con Atrápalo, que prepara expansión

El acuerdo le permitirá a la compañía tecnológica y de turismo desarrollar nuevas soluciones de acceso financiero para los usuarios.

Compártelo en:

El fondo de inversión Travel Tech Ventures, administrado por la comisionista de bolsa Progresión, firmó una alianza con Atrápalo, una de las compañías líderes en tecnología aplicada al turismo en Europa, para convertirse en socio de Atrápalo Colombia.

Según se dio a conocer, esta operación “marca un punto de inflexión” en el fortalecimiento de la marca en Colombia y proyecta su expansión hacia mercados estratégicos de Centro y Suramérica.

Además, la alianza le permite a Atrápalo reforzar su visión de liderar el turismo digital en América Latina, “apalancada en una infraestructura tecnológica robusta y soluciones basadas en inteligencia artificial”, dice un comunicado.  

A través de algoritmos, Atrápalo optimiza millones de combinaciones de vuelo más hotel, cruceros, circuitos, hoteles, fechas y experiencias de entretenimiento para entregar a cada usuario ofertas personalizadas.

Foto: Atrápalo.
Foto: Atrápalo.

Beneficios de la alianza entre Progresión y Atrápalo

Además del componente tecnológico, la alianza con Progresión le permitirá a esta compañía enfocada en turismo desarrollar nuevas soluciones de acceso financiero para los usuarios.

Con esto, se abre la puerta a alternativas crediticias, facilidades de pago y beneficios financieros, que harán posible que más colombianos planifiquen y disfruten sus viajes. Adicionalmente, permitirá fortalecer económicamente la empresa para el crecimiento regional.

Alexander González, presidente de Progresión, destacó que para la firma comisionista este acuerdo representa “una entrada estratégica a un sector en plena transformación digital y con alto potencial de expansión regional. El respaldo tecnológico y de marca de Atrápalo permite acelerar esa visión”.

A su vez, Luis Alonso, CEO de Atrápalo SL, indicó que “la inteligencia artificial y la inclusión financiera están transformando la forma en que las personas acceden al turismo. Esta alianza nos permite fortalecer nuestra apuesta por el viajero latinoamericano, brindándole no solo mejores herramientas digitales, sino también condiciones reales para hacer de cada viaje una posibilidad concreta”.