Excaciller Álvaro Leyva negó intención de tumbar a Petro: desvirtuó reuniones y audios

Sobre el contrato para pasaportes, dijo que su sucesor, Luis Gilberto Murillo, interrumpió la licitación.

Compártelo en:

El excanciller Álvaro Leyva se refirió al escándalo que generaron los audios publicados por el diario El País en los que supuestamente se refirió a un plan para sacar al presidente Gustavo Petro del poder.

Descartó cualquier intención de derrocar al presidente Petro y calificó de ridículo e inmoral el uso de grabaciones de una conversación privada. A su juicio, se han tergiversado sus palabras para desviar la atención de los verdaderos problemas del país.

En entrevista con la Revista Semana, el exfuncionario dijo que cree necesario un acuerdo nacional con todas las fuerzas políticas y sociales, ante lo que describió como un país “desbaratado”.

Relacionado: Vicky Dávila se desmarca de presunto plan para sacar a Petro del poder propuesto por el excanciller Leyva

Para Leyva, Petro está haciendo un autogolpe

Sobre la polémica que desataron las filtraciones, afirmó que, en caso de una eventual salida del presidente Petro por cualquier circunstancia, la sucesión constitucional corresponde a la vicepresidenta Francia Márquez.

En ese sentido, defendió a Márquez y recordó que ella fue elegida y reconoció su trayectoria profesional, así como los reconocimientos internacionales que obtuvo antes de llegar a la política: “Francia Márquez no es un invento mío, es una líder formada y respetable”.

Canciller Álvaro Leyva acata suspensión por tres meses de la Procuraduría
Excanciller Álvaro Leyva. Foto: Cancillería

Leyva aprovechó para criticar el manejo político de Petro, a quien acusó de romper las instituciones y gobernar exclusivamente para su propio sector. Señaló que el mandatario ha alimentado la confrontación con las Cortes, el Congreso y los gremios, lo que, en su opinión, está debilitando el orden democrático. “El autogolpe lo viene dando Petro”, afirmó.

Leyva negó reuniones en Nueva York; habló del tema pasaportes

Afirmó que nunca estuvo en Nueva York en la fecha mencionada en las denuncias y calificó las versiones de la prensa internacional como falsas e infundadas. Además, pidió al presidente Petro aclarar su presencia en Manta, Ecuador, un viaje que, según él, aún no ha sido explicado.

El excanciller advirtió que detrás de estas acusaciones podría estar ocultándose un “mar de fondo” relacionado con las decisiones personales y políticas del propio presidente. Para Leyva, las “escapaditas” de Petro son parte de un patrón que pone en riesgo la estabilidad institucional.

Finalmente, reiteró su preocupación por el rumbo del país y aseguró que quien realmente está gobernando es Armando Benedetti. Frente al caso de los pasaportes, sostuvo que su decisión de declarar desierta la licitación no obedeció a una orden presidencial, sino a su propia convicción jurídica.

“Petro me dijo: ‘Cero con Thomas Greg & Sons’ y yo le respondí que las cosas no funcionan así, que se necesitan argumentos jurídicos sólidos. Por eso, como constituyente, tomé la decisión de declarar desierta la licitación y abrir un nuevo proceso”, explicó.

Aseguró que este nuevo proceso fue interrumpido de forma abrupta y responsabilizó de ello al excanciller Luis Gilberto Murillo.