Las acciones de Tesla caen un 7 % tras anuncio de Elon Musk sobre nuevo partido político

Tesla enfrenta actualmente varios desafíos operativos.

Compártelo en:

Las acciones de Tesla registraron una fuerte caída de aproximadamente 7 % en las operaciones previas a la apertura del mercado este lunes, luego de que su CEO, Elon Musk, anunciara el lanzamiento de un nuevo partido político en Estados Unidos, denominado “America Party”.

El desplome de las acciones refleja la creciente preocupación entre los inversionistas sobre la distracción que podría significar esta nueva incursión política de Musk respecto a su rol al frente de Tesla, una de las compañías más influyentes en el sector tecnológico y automotriz global.

Durante el fin de semana, Musk publicó en su red social X (antes Twitter) que estaba lanzando oficialmente un nuevo movimiento político. Según explicó, el “America Party” busca representar a “la mayoría moderada” que, en su opinión, ha sido ignorada por el sistema bipartidista tradicional de Estados Unidos.

“Estamos construyendo algo que una a quienes no se sienten representados por los extremos. El America Party es para el 80 % que está en el centro”, escribió Musk, en una serie de publicaciones acompañadas por encuestas y llamados a apoyar financieramente la iniciativa.

El anuncio generó un impacto inmediato en los mercados, especialmente sobre las acciones de Tesla, cuya cotización se ha mostrado históricamente sensible a los movimientos y declaraciones públicas de su fundador.

Reacción del mercado

La reacción de los inversionistas fue rápida. En las primeras horas del lunes, antes de la apertura oficial de Wall Street, los títulos de Tesla cayeron cerca de un 7%, cotizándose alrededor de los US$292 por acción, lo que representa una importante pérdida en la capitalización de mercado de la empresa.

Acción de Tesla
Las acciones de Tesla caen un 7 % tras anuncio de Elon Musk sobre nuevo partido político. Foto: Cortesía Tesla.

Recomendado: Seis de las siete magníficas se negocian en Bolsa de Colombia: Tesla llega al Mercado Global Colombiano

Analistas explican que el descenso se debe, principalmente, a dos factores: la incertidumbre sobre la capacidad de Musk para mantener el foco en Tesla mientras lidera un proyecto político nacional, y el posible deterioro de sus relaciones con figuras clave del gobierno, como el presidente Donald Trump, con quien ha tenido cruces recientes.

Dan Ives, analista de Wedbush Securities, advirtió que “el mercado está enviando un mensaje claro: cualquier desviación de Musk respecto a Tesla genera preocupación inmediata. La empresa está atravesando una fase crítica, con retos de producción y competencia feroz, y necesita liderazgo enfocado”.

Tesla bajo presión

Además del revuelo político, Tesla enfrenta actualmente varios desafíos operativos: sus entregas de vehículos han caído durante dos trimestres consecutivos, sus modelos principales comienzan a quedarse rezagados frente a la competencia, y las tensiones geopolíticas afectan su expansión en mercados clave como China.

A esto se suma la creciente presión regulatoria en Estados Unidos. El distanciamiento de Musk con figuras del Partido Republicano —tras haber sido uno de sus principales donantes en 2024— podría tener consecuencias en materia de subsidios a vehículos eléctricos, un componente esencial del negocio de Tesla.

Mientras Musk asegura que puede liderar múltiples frentes a la vez, el mercado parece tener dudas. La caída de las acciones de Tesla tras su anuncio político es una señal clara de que los inversionistas seguirán observando con lupa cualquier movimiento que desvíe la atención del CEO de sus funciones principales en la compañía.